

Por: Info 360
Las minas en actividad y las inactivas, al no gestionar adecuadamente sus desechos, pueden ocasionar daños considerables al entorno. El drenaje ácido minero (DAM) se convierte en un problema significativo, con agua ácida de pH bajo (inferior a tres) y elevadas cantidades de metales disueltos, como zinc, cobre, plomo y cadmio, que contaminan los suelos y los recursos hídricos.
Para hacer frente a esta cuestión, un equipo de investigadores de CINDEFI-UNLP-CONICET, en La Plata, está trabajando en la elaboración de una tecnología que utilice microorganismos para prevenir y reducir el impacto ambiental de la minería en la región de la Puna argentina.
Una de las estrategias para combatir el DAM es evitar el crecimiento de los microorganismos que oxidan el hierro y el azufre en los residuos mineros. Con el tiempo, se han empleado distintos compuestos químicos, como surfactantes aniónicos, detergentes, ácidos orgánicos e incluso conservantes alimentarios, para frenar el crecimiento de estos microorganismos.
La Dra. Josefina Plaza Cazón, miembro del equipo de investigadores y del CONICET, ha confirmado que "se ha comprobado que los compuestos bioactivos de una planta nativa en la región de los pasivos mineros en la Puna pueden inhibir la generación de DAM". Actualmente, están evaluando el efecto de estos compuestos bioactivos en muestras de desechos mineros, como minerales de diques de colas, para determinar su potencial y riesgo ambiental en la generación de drenaje ácido de minas.
Edgardo Donati, otro miembro del equipo, explicó que identificaron microorganismos nativos y evaluaron su capacidad, tanto individualmente como en consorcio, para generar DAM. A continuación, estudiaron cómo los compuestos bioactivos de la planta nativa afectan la inhibición del crecimiento de los microorganismos involucrados en la generación de DAM. Es esencial destacar que también llevaron a cabo enriquecimientos y aislamientos de microorganismos oxidantes de hierro y azufre vinculados a la generación de DAM a partir de los desechos mineros.