

Por: Info 360
Recientemente, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación ha formalizado un acuerdo para la construcción de un edificio destinado a investigaciones bioquímicas en La Plata. Este proyecto es fruto de la colaboración entre la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y ha obtenido la aprobación dentro del marco del Programa Federal "Construir Ciencia."
La inversión destinada a esta obra asciende a más de 1.500 millones de pesos. El nuevo edificio estará conectado al Instituto de Investigaciones Bioquímicas existente, que se encuentra en la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en avenida 60 y 120. Con más de 2.300 metros cuadrados de superficie, el edificio contará con dos plantas y se centrará en el crecimiento de los institutos, la incorporación de investigadores jóvenes y el desarrollo de nuevas líneas de investigación, lo que contribuirá a la formación de recursos humanos en este campo.
La planta baja albergará un espacio público con una sala de conferencias y una zona de exposiciones para pósters y talleres. Este espacio será compartido por ambas Unidades Ejecutoras. Además, la planta baja incluirá secretarías, una dirección para una de las Unidades Ejecutoras y un área con laboratorios y oficinas. La planta alta tendrá una organización similar.
El vicepresidente del Área Académica de la UNLP, Fernando Tauber, enfatizó que esta construcción es fundamental para el desarrollo de la infraestructura orientada a la investigación. Se prioriza la creación de las mejores condiciones de trabajo para la comunidad científica. Asimismo, subrayó que esta iniciativa es de gran relevancia tanto para el sistema científico en general como para la Universidad en particular. La UNLP es uno de los principales productores de ciencia en el país, y esto se logra no solo a través de la formación de recursos humanos calificados, sino también con inversiones constantes en equipamiento e infraestructura.
Carlos Omar Della Védova, director del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET La Plata, resaltó que este acuerdo contribuirá significativamente a mejorar las condiciones de investigación y las perspectivas de trabajo de la comunidad científica de ambos institutos, promoviendo un ambiente propicio para la investigación y la colaboración interdisciplinaria.