

Por: Redacción Info360
El gobernador bonaerense Axel Kicillof, de Unión por la Patria (UxP), logró su reelección por cuatro años más con cerca del 45% de los votos, imponiéndose de manera contundente sobre los candidatos de la oposición, y llamó a apoyae al candidato presidencial oficialista Sergio Massa, que irá al ballotage contra Javier Milei en noviembre.
Con más del 92% de las mesas escrutadas, el mandatario bonaerense y la actual vicegobernadora Verónica Magario cosecharon un total de 44,81%, seguido por Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) que sumó un 26,69%; Carolina Píparo (La Libertad Avanza), que llegó al 24,60% y Rubén "Pollo" Sobrero (Frente de Izquierda) que cosechó un 3,87%.
En la provincia de Buenos Aires -que por cantidad de electores representa un 37% del total del país- estuvieron habilitadas para ejercer el sufragio un total de 14.073.604 personas, en 40.201 mesas ubicadas en 6.144 escuelas.
De acuerdo a los datos oficiales, la participación en el distrito fue de más del 76% y la cantidad de votos nulos, recurridos e impugnados llegó al 0,7%.
En los comicios de hoy se eligieron en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires candidatos a presidente y vice; un gobernador y vice; 35 diputados nacionales y 3 senadores; 1 parlamentario del Mercosur; 135 intendentes; 46 diputados y 28 suplentes; 23 senadores bonaerenses y 16 suplentes;1.097 concejales titulares y 706 suplentes; y 401 consejeros escolares titulares y la misma cantidad de suplentes.
Gracias a todas y todos los que hicieron posible esta elección histórica.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) October 23, 2023
Emociona ver el respaldo, la convicción, la fuerza y la energía del pueblo de la provincia de Buenos Aires.
Eligieron un proyecto donde la dignidad no es un negocio, los derechos no dependen de la… pic.twitter.com/GL55aqVHqu
"En 2019 asumimos en una provincia a la que denominamos tierra arrasada. Han pasado años difíciles, con dificultes inesperadas e inéditas", planteó Kicillof y se mostró "emocionado por el respaldo, el acompañamiento, la fuerza, la alegría y la convicción que le puso el pueblo de la provincia" a la campaña.
Agradeció a "los bonaerenses, hayan votado cómo hayan votado, porque este año cumplimos 40 años de democracia y votamos por décima vez candidato a presidente", y además, se mostró agradecido con los militantes, sobre quienes dijo que "son los verdaderos protagonista de la campaña de UxP".
"No nos venció ni la resignación ni la antipolítica", dijo y resaltó que su gabinete se compone de "ministros militantes, que reconstruyeron el Gobierno que encontramos desmantelado".
"La provincia, por sus necesidades y naturaleza, necesita políticas del Gobierno nacional que colaboren a integrar, a hacer obras, puertos, el Canal de Magdalena. Necesitamos que aquellos que dicen las urnas valga más que lo que reclama y exige el FMI", dijo y puntualizó que "la provincia no se salva sola".
Y concluyó: "Nuestro compromiso es con nuestra provincia, con sus trabajadores, con los sectores medios, con los empresarios, con aquellos que creen profundamente en la democracia, en la memoria, la verdad y la justicia".