lunes 01 de septiembre de 2025
- Edición Nº2462

Cultura | 5 oct 2023

Teatro Coliseo Podestá

Fiesta de la danza en el Teatro Coliseo Podestá en conmemoración por su día

El viernes 13 de octubre, a las 20 horas, el Teatro Coliseo Podestá será el escenario de la Fiesta de la Danza, en honor al Día Nacional de la Danza. Este evento gratuito, coordinado por Laura Cucchetti, presentará una amplia variedad de estilos de danza, desde clásica hasta contemporánea, jazz, tango, folklore y más.


Por: Info 360

El Teatro Municipal Coliseo Podestá se prepara para celebrar el Día Nacional de la Danza el próximo viernes 13 de octubre a las 20 horas con una Fiesta de la Danza. Este evento, de entrada libre y gratuita, se llevará a cabo en la sala principal del teatro y funcionará bajo el sistema de acceso por orden de llegada.

El Día Nacional de la Danza se conmemora el 10 de octubre en Argentina, en homenaje a nueve bailarines que formaban parte del elenco estable del Teatro Colón y que lamentablemente perdieron la vida en un trágico accidente de aviación en 1971. En honor a estos artistas, se erigió un monumento en la Plaza Lavalle frente al Teatro Colón de Buenos Aires, obra de Carlos de la Cárcova, que rinde tributo a la pareja de bailarines Norma Fontenla y José Neglia.

En el año 2023, bajo la coordinación artística de Laura Cucchetti, con la asistencia de Amparo Lopez y el diseño a cargo de Juana Chancelier Cucchetti, se llevará a cabo esta destacada Fiesta de la Danza en el majestuoso Teatro Coliseo Podestá de La Plata. El evento promete ser una celebración de la danza en todas sus formas, incluyendo estilos como el jazz, la danza clásica, contemporánea, flamenco, danza árabe, lyrical jazz, tango, folklore, tap, ballroom y danzas tradicionales y típicas.

La programación incluirá actuaciones de destacados grupos y artistas de danza de La Plata y la región. En el ámbito de la danza clásica, se presentarán el Ballet Infantil y el Ballet Juvenil Clásico de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, dirigidos por Raúl Gatto, la Escuela privada de Danzas Clásicas dirigida por Alicia Constantino, Viktor Filimonov y con la participación de Romina Panelo y Emanuel Gomez.

La danza contemporánea estará representada por la compañía Calle 46 contemporánea de la Asociación Sarmiento y el Ballet Contemporáneo de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, ambos bajo la dirección de Laura Cucchetti. Se presentarán coreografías de María Andrea Santillán, Liliana Carri y Amparo Lopez.

El jazz tendrá su espacio con Estefanía Amoresano y la compañía DanzAndo Ballet, así como con Néstor Lazcano del Instituto Marta Cipriano. Además, Renata Cavalanti, Antonella y Julieta Tizzano de la Asociación Sarmiento ofrecerán sus interpretaciones.

El Lyrical Jazz será representado por Marcelo Blanco del estudio Your Dance Estudio, mientras que la Danza Árabe estará a cargo de Jannan Esmeralda y Alexia. Las Danzas Españolas y el Flamenco serán presentados por Luciana Abelenda y el grupo Jaleos dirigido por Ana Laura Echave.

Los amantes del Tap disfrutarán de la actuación de Renata Cavalanti, el Tango estará presente con Azul Martinez y Martín Feely, y el Ballroom será presentado por Tamara Alcoba y Chávez Mauricio.

El Folklore también tendrá su espacio con el Ballet El Chasqui, dirigido por Yolanda Zermoglio y Jorge Caballero, así como el Ballet Sicilia Bedda, que representará danzas típicas.

Esta Fiesta de la Danza promete ser un evento cultural emocionante y diverso que celebra la riqueza y la diversidad de la danza en todas sus formas. La comunidad platense está invitada a disfrutar de una velada llena de arte y pasión por la danza en el Teatro Coliseo Podestá de La Plata.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias