

Por: Redacción Info360
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, visitó este martes la localidad platense de Etcheverry en el marco de su campaña para retornar a la intendencia de la capital bonaerense.
Tras ocho años de administración de Julio Garro, que va por su tercer mandato, el que supiera ser el jefe comunal de La Plata entre 1991 y 2007 busca recuperar el bastión bonaerense para el peronismo con una estrategia electoral enfocada fuertemente en el contacto con el territorio en los barrios periféricos.
Desde Unión por la Patria la lectura es que la administración de Juntos por el Cambio ha postergado las localidades del Gran La Plata, y el objetivo es capitalizar el descontento con la situación tras casi una década de gestión ininterrumpida.
🌳 #Etcheverry tendrá nuevos accesos y servicios públicos
— Julio Alak (@Julio_Alak) October 3, 2023
Gracias al aporte de las mejores ideas de sus instituciones, vecinos y vecinas, hoy presentamos en el Centro Sortijero el Plan de Desarrollo Local de esta hermosa localidad. pic.twitter.com/RiLt8ERhdU
“Etcheverry tendrá nuevos accesos y servicios públicos”, manifestó Alak tras el encuentro, donde enfatizó: “Gracias al aporte de las mejores ideas de sus instituciones, vecinos y vecinas, hoy presentamos en el Centro Sortijero el Plan de Desarrollo Local de esta hermosa localidad”.
Al respecto, el ministro bonaerense adelantó que “vamos a construir dos accesos para el tránsito pesado, mejoraremos los recorridos y la frecuencia del servicio del transporte público. Extenderemos la red de agua potable y cloacas”.
Entre otros proyectos para la región, el candidato de UxP afirmó que “impulsaremos el centro comercial de la calle 229, construiremos un jardín de infantes, una escuela, un centro de atención primaria de la salud (CAP)”, y puso de relieve que “se potenciará el corredor hortícola de cuatro manos sobre la Ruta Provincial N° 36 con caminos rurales”.
Sobre el final Alak prometió gestionar “la instalación de una subcomisaría y una estación de bomberos voluntarios”, además del impulso de una elección de Delegado Municipal y el presupuesto participativo para la localidad.