

Por: Info 360
Los pronósticos económicos para Argentina en 2023 se han deteriorado aún más en medio de la incertidumbre económica y política. Según informes de FocusEconomics, que encuestó a varios consultores, la economía argentina se enfrenta a numerosos desafíos que podrían llevarla a ser la de peor desempeño en América Latina este año. Estos desafíos incluyen controles cambiarios, hiperinflación, sequía y tasas de interés extremadamente altas.
A pesar de algunos factores como el aumento de las llegadas de turistas y la producción de energía en el yacimiento de Vaca Muerta que podrían brindar cierto apoyo a la economía, los riesgos siguen siendo significativos. Estos riesgos incluyen una mayor devaluación de la moneda, el incumplimiento de la deuda y la inestabilidad política.
Los economistas prevén que el Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina se contraerá un 2.8% en 2023, lo que representa un empeoramiento con respecto a las proyecciones anteriores. Además, se espera una disminución adicional del 0.8% en 2024.
La devaluación reciente del tipo de cambio oficial del peso argentino, luego de las elecciones primarias, llevó a un aumento significativo en las proyecciones de inflación. Ahora se espera que la inflación cierre el año en un asombroso 163%, lo que representa un aumento de 25 puntos porcentuales con respecto a las estimaciones anteriores.
En cuanto al valor del dólar, las previsiones tampoco son alentadoras. Se espera que el tipo de cambio alcance los $564.93 en diciembre de 2023, lo que representa un aumento significativo con respecto a las proyecciones anteriores. Para fines de 2024, se espera que el dólar alcance los $1115.75. Esta depreciación pronosticada del peso argentino refleja la presión sobre el Banco Central para mantener el tipo de cambio fijo y la escasez de reservas internacionales.
Los analistas advierten que el próximo gobierno, una vez en el poder, podría verse obligado a levantar muchos de los controles cambiarios, lo que provocaría una devaluación importante del peso. Esto podría llevar a un sistema bimonetario o incluso a la dolarización de la economía argentina.
En resumen, Argentina enfrenta una serie de desafíos económicos significativos en 2023, incluida una alta inflación y una fuerte depreciación de su moneda. Estos factores podrían convertirla en la economía de peor desempeño en América Latina este año, a menos que se tomen medidas efectivas para abordar estos problemas.