

Por: Info 360
El Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ha manifestado su inquietud y repudio ante la política propuesta por el candidato presidencial Javier Milei de disolución del CONICET, el organismo científico más destacado de Argentina. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), ha generado preocupación en la comunidad académica y científica del país.
En un comunicado emitido por el Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI), se destaca la importancia de la inversión en ciencia y tecnología para el desarrollo de un país. Se menciona que la desinversión en este ámbito no favorecerá el avance tecnológico de Argentina, ya que existe una correlación entre el nivel de desarrollo de un país y la inversión en investigación.
El Consejo Directivo también expresó su repudio ante las descalificaciones vertidas por el candidato y algunos de sus seguidores hacia científicos y docentes. Se resalta que la descalificación es un argumento perjudicial para el debate constructivo y que atenta contra la búsqueda de soluciones a los problemas.
La Facultad de Ingeniería de la UNLP se une a otros sectores académicos y científicos en la defensa de la importancia de la ciencia y la tecnología en el desarrollo del país, así como en el rechazo a expresiones descalificadoras y amedrentadoras hacia los profesionales de estos campos.
Además, en un contexto relacionado, el candidato de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, ha amenazado con cerrar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en respuesta a un concurso para ocupar cargos vacantes en su planta permanente. Esta declaración ha generado controversia y preocupación en el ámbito cultural y artístico del país.