viernes 04 de julio de 2025
- Edición Nº2403

Sociales | 19 ago 2023

Votación

¿Qué hacer si no votaste en las elecciones PASO?

Los pasos a seguir si no pudiste votar en las elecciones y cómo justificar tu ausencia.


Por: Info 360

El voto es obligatorio para los ciudadanos en edades comprendidas entre los 18 y 70 años, tanto en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como en las elecciones generales que se celebrarán en octubre.

Si no pudiste ejercer tu derecho al voto en las elecciones PASO que tuvieron lugar el pasado 13 de agosto y no tienes una justificación válida, hay ciertos trámites que debes realizar:

  1. Acceder al sitio web de la Justicia Nacional Electoral: Deberás ingresar al sitio web oficial de la Justicia Nacional Electoral para gestionar tu situación.

  2. Pagar la multa correspondiente: En el sitio web, podrás pagar la multa establecida por no haber votado sin justificación. El importe de la multa varía según la cantidad de veces que hayas faltado a votar en elecciones anteriores.

  3. Verificar infracciones previas: En el mismo sitio, tendrás la oportunidad de verificar si tienes antecedentes de faltas en elecciones anteriores que no hayas justificado.

Es importante mencionar que las multas aplican únicamente a aquellos ciudadanos que tienen la obligación de votar. Sin embargo, si tienes una justificación válida, no estarás sujeto a multas. Las siguientes son algunas de las justificaciones válidas para no votar:

  • Estar enfermo o imposibilitado por fuerza mayor: Si estás enfermo o tienes una situación que te impide asistir al acto electoral, deberás justificarlo de manera adecuada. En primera instancia, la justificación debe ser emitida por médicos del servicio de sanidad nacional, y en caso de no ser posible, por médicos oficiales, provinciales o municipales, y en último caso, por médicos particulares.

  • Ser juez o auxiliar de la justicia: Si eres juez o desempeñas una función en el sistema judicial que te impide asistir al comicio, estarás eximido de la multa.

  • Personal de organismos y empresas de servicios públicos: Si formas parte de personal que debe cumplir tareas durante el desarrollo del comicio y esto te impide asistir a votar, estarás exento.

  • Estar a más de 500 kilómetros: Si en el día de las elecciones te encuentras a más de 500 kilómetros de tu lugar de votación por motivos válidos, podrás justificar tu ausencia presentando un certificado en la comisaría cercana o en la sede consular si estás en el extranjero.

Asegúrate de gestionar tu situación a través del sitio web oficial de la Justicia Nacional Electoral para evitar multas y cumplir con tus obligaciones cívicas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias