lunes 18 de agosto de 2025
- Edición Nº2448

Política | 3 ago 2023

CAMPAÑA

Simonetti y candidatos del Nuevo MAS presentaron sus propuestas en educación: “Es un derecho, no un gasto”

“Hay que ir hacia un Plan de Infraestructura que permita arreglar todas las escuelas y construir nuevas en todos los barrios que no las tienen. Tienen que haber un jardín, una primaria y una secundaria en cada barrio de la Ciudad”, sostuvieron.


Por: Redacción Info360

Este miércoles el docente y precandidato a Intendente platense por el Nuevo MAS, Eric “Tano” Simonetti, y la precandidata a concejala por el mismo partido, Ayelén Carranza, quien también es docente, encabezaron una actividad en las puertas del Pasaje Dardo Rocha con el objetivo de presentar sus propuestas educativas.

Se trata de cinco iniciativas para resolver el deterioro educativo en la región de La Plata, Berisso y Ensenada. De la actividad también participaron el precandidato a intendente de Ensenada, Facundo Gaspari, la precandidata a senadora Nacional, Laura Granillo y la precandidata a consejera Escolar de La Plata, Pilar Garate, entre otros referentes.

Allí los precandidatos del Nuevo MAS dialogaron con estudiantes, docentes y trabajadores que se acercaron al lugar para conocer sus propuestas educativas así como las otras propuestas de la campaña que vienen realizando y que lleva como precandidata presidencial a Manuela Castañeira, entre ellas la de llevar el salario mínimo a 500 mil pesos.

5 propuestas para salir de la crisis educativa

Elevar al 10% del presupuesto la inversión en educación

Hoy en día está en 6% pero sólo tres veces se alcanzó esa cifra. En este sentido, afirmaron que en 2023 la educación en el presupuesto sufrió un recorte del 15%, siendo junto con el 2020 la inversión más baja en el área en una década. Son datos que expresan lo que todo el mundo puede ver: la escuela pública está cada vez peor.

Aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) en todas las escuelas

Desde el Nuevo MAS postulan redoblar la aplicación de la ESI en todas las escuelas y garantizar el pleno derecho de todas y todos, “frente a los ataques conservadores que quieren eliminarla”. En este sentido, sostuvieron: “Necesitamos un plan integral para que realmente se transforme en un contenido central de la educación”.

Por el arreglo integral de todas las escuelas

Simonetti y los dirigentes del partido remarcaron que actualmente las escuelas públicas de la Ciudad están en una situación de enorme deterioro, y plantearon: “Hay que ir hacia un Plan de Infraestructura que permita arreglar todas las escuelas y construir nuevas en todos los barrios que no las tienen. Tienen que haber un jardín, una primaria y una secundaria en cada barrio de la Ciudad”.

Salario docente de un cargo igual a la canasta familiar

“Basta de trabajar dos o tres cargos con jornadas extenuantes. Planteamos que hay que ir hacia un cargo que llegue al valor de $500.000 para todos los trabajadores de la educación, docentes y auxiliares”, señalaron en sintonía con la plataforma presidencial de Castañeira. “La plata está: que se deje de pagar al FMI y se aplique impuesto a los grandes empresarios, banqueros y sojeros”, expusieron.

Basta de violencia hacia las escuelas

Sobre este último ítem, Simonetti y el resto de los precandidatos señalaron: “Vemos con mucha preocupación la ya cotidiana violencia hacia las escuelas. Planteamos que se aborde integralmente la situación: equipando todos los Equipos de Orientación Escolar, con verdadera asistencia de los Servicios Locales, acompañamiento a los docentes víctimas de violencia”.

“Y por otro lado hay que ir hacia políticas sociales que terminen con la enorme desigualdad que se vive en la sociedad: trabajo y vivienda digna en todos los barrios”, concluyeron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias