viernes 22 de agosto de 2025
- Edición Nº2452

Política | 21 jun 2023

POLÉMICA NACIONAL

Garro y el FdT local entraron en la discusión por la represión en Jujuy y hubo chispazos

El intendente se manifestó en línea con la dirigencia de Juntos por el Cambio y Arias lo mandó a leer. El bloque de concejales opositor publicó un comunicado de repudio.


Por: Redacción Info360

En las últimas horas, estalló en Jujuy una revuelta social iniciada semanas atrás con manifestaciones que comenzaron con motivo de los bajos salarios de trabajadores estatales y fueron adquiriendo mayor volumen con el repudio a la reforma constitucional impulsada por el gobernador, Gerardo Morales.

En este marco, durante el fin de semana largo se observaron imágenes de feroz represión indiscriminada en las calles de diferentes localidades de la provincia del norte, así como las preocupantes imágenes de un ataque a la legislatura, donde se sesionaba para ejecutar la mencionada modificación de la Constitución Provincial.

Es que, entre otras cuestiones, las reformas prevén un cercenamiento del derecho a la protesta, en una era en la que se avecina un período de fuerte explotación de recursos naturales como el litio en la región.

Las impresionantes escenas represivas desataron el repudio de un amplio espectro sociopolítico, y también un friccionado ida y vuelta de acusaciones entre funcionarios del Gobierno nacional y el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) que gobierna Jujuy.

Del intercambio dialéctico participaron incluso el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, acusados por el precandidato a presidente por Juntos por el Cambio de promover y financiar las protestas en su provincia.

De la disputa, en la que también se jugó la instalación de una lectura de los gravísimos sucesos que ocurrían por las calles de Jujuy, se hicieron carne funcionarios, dirigentes y militantes de todo el país, y la ciudad de La Plata no fue la excepción.

“Quiero expresar mi más enérgico repudio y rechazo a la situación que estamos viviendo en Jujuy, inducida por sectores políticos que alientan la confrontación y buscan sistemáticamente la violencia”, manifestó a través de sus redes sociales el intendente, Julio Garro.

A continuación, transmitió su “apoyo al gobernador Gerardo Morales, en este desesperado intento por desestabilizar su Gobierno”, y enfatizó: “Debemos apelar al diálogo y no a la confrontación para solidificar nuestra democracia, respetar la constitución y cumplir con la voluntad popular”.

Quien rápidamente entró en la discusión fue el concejal del Frente de Todos, Luis Federico Arias, que respondió al jefe comunal ironizando: “‘Yo en patas y hambreado soy la violencia, ellos armados hablan de paz’ decía Rafael Amor”.

En esa misma línea, cuestionó: “Tiran a mansalva pero los violentos son los que reciben las balas ¡Qué cinismo! Yo te recomendaría este libro Julio para comprender y respetar el derecho a la protesta”. A continuación, adjuntó un link que redirige a la obra de Roberto Gargarella, “El derecho a la protesta, el primer derecho”.

Por su parte, el bloque de concejales del Frente de Todos de La Plata también se expresó colectivamente a través de un comunicado donde manifestaron un “enérgico repudio al accionar represivo que está desplegando el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, sobre el pueblo jujeño”.

En el texto también destacan que en la provincia norteña “impuso una reforma constitucional que es violatoria de los derechos constitucionales, situación de suma gravedad para nuestra democracia”.

También pusieron de relieve que “el pueblo jujeño está siendo claro en su rechazo a este y otros atropellos, ejerciendo su legítimo derecho a la protesta”, y enfatizaron: “De ninguna manera el accionar estatal debe ser el que vimos con suma preocupación estos días con palos, balas y gases, con detenciones arbitrarias y la posterior imputación de las y los manifestantes”.

Sobre el final, concluyeron sumándose al pedido “que exige el cese inmediato de la represión, la liberación de las y los detenidos, y el respeto irrestricto de los derechos humanos de nuestros hermanos y hermanas jujeñas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias