lunes 18 de agosto de 2025
- Edición Nº2448

Cultura | 16 jun 2023

Coliseo Podestá

Hoy concierto gratuito de la Orquesta Nacional de Música Argentina en el Coliseo Podestá

Este viernes 16, a las 20 horas, se presenta la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”. Entrada libre y gratuita por orden de llegada.


Por: Info 360

Con la dirección de Ezequiel Silberstein y el artista invitado Jaques Morelenbaum, el cuarteto solista con los integrantes de la Orquesta Nacional de Música Argentina: Marina Ruiz Matta (piano), Sergio Rivas (contrabajo), Matías Tozzola ( guitarra), Gabriel Said ( percusión) llevará adelante el siguiente programa :
–          Jacobina Batalha (Jacques Morelenbaum)
–          Agua de Beber (Antonio Carlos Jobim/Vinicius de Moraes)
–          Wave (Antonio Carlos Jobim)
–          Caminho de Pedra (Antonio Carlos Jobim/ Vinicius de Moraes)
–          Canta Mais (Antonio Carlos Jobim/ Vinicius de Moraes)
–          Por Toda A Minha Vida (Antonio Carlos Jobim/ Vinicius de Moraes)
–          Inútil Paisagem (Antonio Carlos Jobim/Aloysio de Oliveira)
–          Oblivion (Ástor Piazzolla)
–          Meditação (Antonio Carlos Jobim/Newton Mendonça)
–          Ela é Carioca (Antonio Carlos Jobim/Vinicius de Moraes)
–           Só Tinha de Ser Com Você (Antonio Carlos Jobim/ Aloysio de Oliveira) *
–           A Felicidade (Antonio Carlos Jobim/Vinicius de Moraes)
–           Aquele Abraço (Gilberto Gil)

Cabe destacar que todos los arreglos son de Jaques Morelenbaum excepto Só Tinha de Ser Com Você que pertenece a Mario Freres.

Acerca de la ORQUESTA NACIONAL DE MÚSICA ARGENTINA “Juan de Dios Filiberto”

Fue fundada por el emblemático compositor argentino Juan de Dios Filiberto en 1931 con el nombre “Orquesta Porteña”. En 1948 fue integrada al ámbito del Estado Nacional y en 1973, se la renombró Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, en homenaje a su fundador.
Hoy pertenece a la Dirección Nacional de Elencos Estables del Ministerio de Cultura de la Nación.
Su objetivo es difundir la música argentina y latinoamericana, en todos sus géneros, tanto de raíz popular como académica, incrementando y fortaleciendo tanto la memoria como la evolución de la música de carácter nacional, como así también difundir y jerarquizar la labor de los prestigiosos solistas, cantantes, directores/as y compositores/as de nuestro país.
Han sido directores titulares maestros de la talla de Osvaldo Piro, Néstor Marconi, Atilio Stampone y Luis Gorelik.
Ha realizado importantes y exitosas Giras Internacionales a Japón, Suecia y Francia, presentándose en las principales salas de conciertos de dichos países. En nuestro país ha realizado giras a la Patagonia, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Rosario, entre otros, con amplia repercusión popular.

Se presenta regularmente en las principales salas de conciertos de CABA y Gran Buenos Aires: Sala Sinfónica y Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner, donde realiza su Temporada Principal, Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires, Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires, Teatro General San Martín de la Ciudad de Buenos Aires y Auditorio de la Facultad de Derecho, entre otros escenarios.
Sus presentaciones abarcan eventos multitudinarios al aire libre, como así también conciertos en ámbitos no convencionales, como fábricas, cárceles de mujeres, iglesias y Universidades.
Fue reconocida con los premios: SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores); “Premio Gardel” por su CD “Tango y Folklore”; Konex de Platino a la mejor Orquesta de Tango de la Argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias