

Por: Ezequiel Ian Pérez
La noticia de un alumno de 11 años llevando un arma a una escuela de la ciudad de La Plata conmocionó a la región e impactó en medios de alcance nacional en las últimas horas. Como suele ocurrir en hechos que causan cierta impresión en el público, la inmediatez y la búsqueda de repercusión viciaron las noticias de datos erróneos, que no cayeron bien en la comunidad escolar.
En este sentido, desde Info360.net nos comunicamos con Diego, padre de uno de los compañeros del menor que amenazó a través de un video a sus compañeros y luego llevó lo que luego se identificó como un arma de aire compromiso a la escuela.
Según narró, la situación inició el día 12 de abril, cuando envió videos exhibiendo un arma diciendo que la iba a llevar a la escuela y amenazaba a un compañero, “tal como se ve en los videos que están circulando”. Al respecto, el hombre, advirtió: “No compartimos que esté circulando porque no deja de ser una criatura, hay que preservar un poco al niño”.
En tanto, el pasado 14 de abril fue el día en que el menor en cuestión llevó el arma y hubo escenas de agresión.
“Tipo 11 de la mañana en el sector de los baños le pega un culatazo a uno de los nenes, uno de sus compañeros sí se puede decir que recibió un culatazo; amedrentó a otro y en el aula cuando lo ve la maestra se lleva todo a la dirección”, detalló Diego.
No obstante, aclaró que “en ningún momento se golpeó a una maestra”, asegurando que es algo que afirmó la propia docente interviniente. Además, destacó que “la escuela puso a disposición sus herramientas para la contención psicológica y acompañamiento para los chicos no sólo de sexto sino para toda la escuela”.
Asimismo, sí confirmó que no hubo una comunicación del hecho por parte de la institución, sino que se enteraron por sus hijos. “Inmediatamente se acudió a la escuela, y explicaron que ellos tienen que aplicar un protocolo. El arma queda a resguardo, bajo candado. Vinieron de la Comisaría que queda ahí nomás a peritar el arma”, detalló.
Diego desmintió que el establecimiento haya echado o suspendido al estudiante, otro dato que trascendió en algunos medios, sino que hasta el momento sólo se citó a sus padres.
“Hay que saber que también hay que mirar para adentro de la casa, porque sabemos que la escuela no le puede revisar la mochila a los alumnos”, evaluó.
Dentro de las cuestiones desmentidas o aclaradas respecto al hecho y cómo fue comunicado, reconoció: “Sí nos hubiera gustado que nos lo hubiera comunicado la escuela y no enterarnos por nuestros hijos, pero nos dijeron que ocurrió todo muy sobre la hora de salida y tuvieron que seguir los protocolos”.
Según precisó, el viernes se realizará otra reunión para poner al corriente a la comunidad escolar sobre cómo avanza el protocolo y el abordaje de la situación, sobre lo cual opinó que “estas cosas se tienen que hablar con los chicos dentro de la escuela, que tiene que ser un espacio de contención, de educación”.
Sobre el final, concluyó: “Tanto la institución como directivos de Educación se comprometieron a hacerlo en conjunto, con reuniones periódicas para avanzar en este tema. Pero bueno, pienso que es una pena la mala información que se difundió y la exposición del nene”.