lunes 21 de julio de 2025
- Edición Nº2420

Mundo | 5 abr 2023

BARCELONA

Spannabis 2023: la expo cannábica más grande de Europa explotó Cornellá

Unas 25 mil personas de 50 países diferentes visitaron el evento, que contó con la presencia de activistas, growshops, bancos de semillas y laboratorios, además de foros y charlas.


Por: Andrés Fucks

Por Andrés Fucks, corresponsal.

Entre el 10 y el 12 de marzo pasado, la Fira de Cornellá (Feria de Cornellá) de Barcelona volvió a ser sede de la expo de cannabis más grande de Europa, la Spannabis 2023. Al igual que el año pasado, Info360.net estuvo presente para contarte los detalles y principales eventos.

En sintonía con los últimos años, la convocatoria fue masiva y unas 25.000 personas visitaron la feria entre los 3 días, registrando participantes de unos 50 países diferentes.

Además, unas 500 empresas nucleadas en rubros diversos, abarcando desde investigación y desarrollo científico hasta growshops, pasando por bancos de semilla, aportaron sus propuestas.

Hubo espacios de divulgación de proyectos e investigaciones, así como venta y exposición de parafernalia y productos. En líneas generales, el movimiento generado traccionó un impacto económico de unos 8 millones de Euros para la ciudad anfitriona.

En la Spannabis 2023 se observó un creciente protagonismo del cannabidiol (CBD) y los usos medicinales del cannabis. La demanda de productos y curiosidad por las experiencias terapéuticas a base de la planta fue uno de los tópicos centrales.

Es que, así como ocurre en nuestro país, en España se viene fomentando la producción de cannabis y cáñamo orgánico, así como los proyectos orientados a la investigación y a su producción industrial.

En sintonía con la demanda creciente, muchas de las conferencias y charlas fueron orientadas hacia esos temas, destacándose la charla de José Carlos Bouso: “Del cannabis a los psicodélicos: cuestiones farmacológicas, terapéuticas, culturales y legales”.

Otra de las que generó mayor revuelo fue “Tras las proposiciones de ley, ¿cómo avanzar al siguiente escalón?: la regulación integral”, que nucleó a representantes políticos como Lucía Muñoz (Unidas Podemos), Carles Castillo (ERC) y Jorge Moruno (Más País).

La institucionalización del debate se vincula con que hay expectativas de que el cannabis medicinal ya se encuentre regulado en el país ibérico antes de que culmine el año. Se trataría de un gran avance en una nación cuyo vínculo institucional con la planta siempre se ha visto minado.

No obstante, la constante evolución que experimentan las diferentes sociedades del mundo con los diferentes usos del cannabis (y en particular el medicinal) no es ajena a España. La creciente asistencia e interés en la Spannabis es uno de los hechos testigo de este fenómeno, y desde la organización adelantaron que para las próximas ediciones se planea expandir el área de exhibición para una mayor comodidad.

Si todo marcha de acuerdo a las tendencias, quizás el próximo año la expo se realice ya bajo un marco de avances en el marco legal del uso de la planta en el país, e Info360.net estará ahí para narrártelo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias