jueves 03 de julio de 2025
- Edición Nº2402

Sociales | 2 dic 2022

PREVENCIÓN

Testeos gratuitos de VIH en los barrios de La Plata por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

El secretario de Salud recordó que “gracias a los avances científicos, el SIDA ya no es mortal sino una enfermedad crónica que puede tratarse”, resaltando que “es imprescindible hacer hincapié en la prevención”.


Por: Redacción Info360

Con el objetivo de fomentar la detección temprana, y en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, la Municipalidad de La Plata lleva adelante testeos de HIV en distintos puntos de la ciudad.

Según detallaron desde el Municipio, se aconseja que realicen la prueba quienes hayan tenido relaciones sexuales (en todas sus formas) sin preservativo y aquellos que hayan compartido agujas, jeringas o máquinas de afeitar con otras personas

Además, es recomendable que mujeres que vayan a tener hijos también lo hagan, ya que si poseen VIH pueden comenzar un tratamiento para que el bebé nazca sin el virus. Si es el hombre quien lo tiene, a su vez, puede empezar un tratamiento y usar preservativo para no infectar a la pareja ni al niño.

Este jueves, la comuna inició la campaña de análisis gratuitos con presencia en diferentes Centros de Atención Primaria (CAP) del partido:

CAPS 40: 1/12 y 2/12 de 8:00 a 12:00 en 59 entre 7 y 8. 
CAPS 2: 1/12 a partir de las 8:00 en 66 y 143 (Los Hornos).
CAPS 13: 1/12 de 9:30 a 12:30 en diagonal 77 entre 7 y 8. 
CAPS 25: 1/12 de 9:00 a 14:00 en 514 y 12 (Ringuelet).
CAPS 28: 1/12 de 8:00 a 12:00 y 2/12 de 14:00 a 16:00 en 10 y 491 (Villa Castells) 

En tanto, en los próximos días continuará en las siguientes sedes:

Biblioteca Mariano Moreno:  2/12 desde las 14:00 en 1 N° 346.
CAPS 38: 2/12 a partir de las 10:00 en 7 y 477 (Savoia).
CAPS 45: 2/12 desde las 12:00 en 46 y 158 (El Retiro).
CAPS 4: 2/12 de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00 en Camino Centenario y Arana (Villa Elisa).
CAPS 42: 5/12 a partir de las 8:00 en 149 entre 35 y 36 (Islas Malvinas). 
CAPS 44: 5/12 desde las 9:30 en 59 y 154 (Los Hornos).
CAPS 15: 6/12 de 9:00 a 12:00 en 520 y 118 (El Mercadito).

“Gracias a los avances científicos, el SIDA ya no es mortal sino una enfermedad crónica que puede tratarse”, recalcó el secretario de Salud de la Comuna, Enrique Rifourcat. “Por eso, es imprescindible hacer hincapié en la prevención y conocer los métodos de tratamiento”, agregó.

Asimismo, el funcionario aclaró que “si la persona que vive con el virus lleva a cabo los tratamientos especificados por los especialistas, tendrá una expectativa de vida igual a la del resto de la población, sin padecer las graves consecuencias asociadas a la infección”.

Cabe resaltar que las pruebas de VIH son esenciales para lograr un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno. La actividad ya tuvo lugar el último martes en Tolosa, con la inclusión de una charla-taller sobre salud sexual integral, y se extenderá por diversos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) durante todo diciembre.

El Día Mundial de la Lucha Contra el Sida se conmemora desde 1988 bajo el objetivo de informar, concientizar y prevenir. Este 2022, el lema de la Organización Panamericana para la Salud (OPS) es “Igualdad Ya”.

Cabe recordar que la Comuna cuenta con un Centro Especializado de Referencia en VIH/SIDA, el cual lleva adelante un trabajo diario dedicado a la detección y la atención integral de pacientes con el virus. Asimismo, La Plata fue el primer municipio de Argentina en tener una ordenanza para promover la lucha contra la enfermedad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias