

Por: Info360
La empresa, que se dedicaba a minar criptomonedas de manera ilegal, utilizaba otra firma para justificar el consumo de energía eléctrica. También se encontraron que las boletas de conexión eléctrica y los consumos de la empresa estaban facturadas a nombre de un tercero.
A partir de una serie de verificaciones, “se pudo determinar la existencia de la explotación dentro de un establecimiento vinculado a otra firma que declara realizar actividades distintas a las halladas durante la fiscalización, pero que servía de 'pantalla' para justificar el consumo de energía eléctrica, encubriendo de tal forma la realidad económica del lugar”, informó la AFIP en un comunicado.
Asimismo, se detectó que la sociedad investigada, de reciente constitución, “no contaría con el respaldo patrimonial suficiente para la adquisición de las máquinas inventariadas” informaron desde el organismo.