

Por: Info360
La planta, desde hace más de 50 años, también cuenta con tecnología de rayos ultravioleta y ozono en reemplazo del cloro, lo que la vuelve más sostenible.
“Es un orgullo porque, además de llegar a la mesa de miles de platenses con un producto de calidad, le dan la posibilidad a muchos chicos de poder insertarse en el mundo laboral”, resaltó el jefe comunal durante su visita a la sede de Hermida, y agregó: “Tienen más que merecido este reconocimiento; ojalá muchas empresas los tomen como ejemplo”.
Previo al comienzo de la pandemia, la compañía local incorporó nuevas maquinarias para procesar y purificar, lo que le permitió aumentar la productividad de 10 mil a 40 mil litros por hora.
Según informaron, el 50 por ciento de sus operarios son personas con hipoacusia, una medida puesta en marcha a través de un convenio con la Asociación de Sordomudos. Además, su nueva planta cuenta con tecnología específica destinada a brindar un producto más amigable con el ambiente.
“Acompañar emprendimientos que priorizan la inclusión es un gran valor para nosotros; nos dice que estamos en el camino correcto”, valoró Garro, y cerró: “Sigamos trabajando juntos para que sean cada vez más las empresas que apuestan a un futuro sostenible en La Plata”.
La entrega del certificado se realizó en el marco del programa antes mencionado y a través del Instituto de Desarrollo Sostenible local.