

Por: Info360
Porque empezaba a marcar una pérdida en el poder de compra de los empleados públicos de la Provincia en relación al acuerdo paritario que cerraron en marzo y que ya tuvo un primer retoque para readecuarlo a la pauta del 60 por ciento anual.
Tanto desde la Federación de Gremios Estatales y Particulares de Bs. As. (Fegeppba) como UPCN y ATE venían reclamando el pedido de reapertura de negociación salarial. Esa inquietud se amplificó fuertemente con la disparada de los precios que se registraron en el último mes y medio, y en sintonía con el fuerte aumento del dólar blue. Ese ajuste cambiario está yendo a precios.
Los sindicatos se pusieron en guardia frente a esta situación y venían reclamando la reapertura de la negociación paritaria con el gobierno de Axel Kicillof. Con mínimas variantes, la administración bonaerense y los gremios estatales pactaron un aumento que a finales de 2022 llegará al 60 por ciento y que se pagará en 5 cuotas: 16% en marzo, 10% en mayo, 10% en julio, 14% en septiembre y 10% en diciembre. Las dos primeras ya fueron percibidas y el tramo de julio se cobró en los primeros días de agosto.