

Por: Info 360
Estos monitoreos tienen como objetivo garantizar el cumplimiento de los acuerdos de precios y registrar el faltante de productos en las góndolas. La Plata es una de las ciudades donde se desarrollarán estas supervisiones, aunque hay 20 puntos de control en la Provincia sobre las 15 cadenas de supermercados que concentran el 80% de las ventas.
“El actual es un momento delicado, en el que el proceso inflacionario está en niveles muy altos.
Hay representantes del sector que se ufanan de remarcar precios todos los días cuando a la gente le cuesta llegar a fin de mes o no puede comprar alimentos para no pasar hambre”, afirmó Girard en justificación de esta actividad.
Los controles se llevaron a cabo sobre las grandes superficies de venta (Nini, Carrefour, Coto, etc), donde se controlaron tres aspectos: el abastecimiento, la señalización y los precios.
Si bien destacaron que “el cumplimiento de precios es alto”, encontraron irregularidades en el transporte de mercaderías y en el abastecimiento de productos de Precios Cuidados.
Entre los supermercados y autoservicios donde se llevarán adelante los operativos de notificación presencial de inconsistencias fiscales organizados por ARBA, en conjunto con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, se sumarán los supermercados chinos durante esta semana.