

Por: Info 360
De hecho, expresaron que ya se han comenzado a experimentar las consecuencias del calentamiento global con precipitaciones más intensas y frecuentes, además del aumento en los vientos fuertes y largos períodos con déficits de precipitaciones.
El Intendente, celebró la aprobación del proyecto: “Declaramos la emergencia climática”. Como ciudad resiliente, es un hecho muy importante para seguir trabajando en infraestructura y políticas concretas que nos permitan cuidar a los vecinos y nuestro ecosistema”.
La propuesta contempla establecer medidas, obras y acciones coordinadas de adaptación y mitigación ante esta situación.
Este proyecto contará con una inversión que va de la mano con lo destinado en gestión del riesgo por parte de la Comuna. En el último tiempo, fueron incorporadas nuevas estaciones meteorológicas y sensores de arroyos de última generación para que la Capital provincial sea monitoreada en todo el territorio nacional.
“Estamos dispuestos a seguir haciendo obras, a impulsar programas ambientales y educativos para concientizar a la sociedad en general. A las grandes peleas las tenemos que dar juntos, esta es una de ellas”, profundizó Garro.
Entre los fundamentos para avanzar hacia la declaración de la emergencia climática, la Comuna recordó algunos eventos climáticos peligrosos en La Plata como las ráfagas de viento superiores a 100 km/h registradas el 5 de febrero de 2017 o la tormenta de granizo y fuertes ráfagas que el 22 de febrero de 2019 voltearon más de 400 árboles, postes y cableado.