jueves 03 de julio de 2025
- Edición Nº2402

Política | 3 mar 2022

INICIO SESIONES LEGISLATIVAS

Kicillof: “Todos los esfuerzos estarán orientados a reparar, reconstruir y transformar la Provincia”

El gobernador inauguró la temporada legislativa haciendo especial hincapié en el programa 6x6, que prevé una profunda inversión de infraestructura en diversas áreas.


Por: Redacción Info360

Este miércoles, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la 150° apertura de sesiones de la Legislatura junto a la vicegobernadora, Verónica Magario; y el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín.

En ese marco, destacó que “estamos en un momento de quiebre: venimos de seis años de crisis, de pérdidas, que tienen que ser superados por seis años de recuperación, de reparación y de transformación”.

En ese sentido, recordó que hace poco más de dos años asumió la gobernación “con el mandato de revertir cuatro años de ajuste, abandono y deterioro” recordando: “La situación económica era muy frágil y cuando empezábamos a revertir la inercia de ajuste y desinversión, el mundo y nuestra Provincia fueron invadidos por una pandemia que nos cambió la vida”.

Kicillof afirmó haber llevado adelante “la inversión sanitaria más grande de la historia”, y puso de relieve que “gracias a la responsabilidad y solidaridad de nuestro pueblo, pudimos evitar un colapso sanitario”.

Tras resaltar la campaña de vacunación contra el Covid-19, consideró que actualmente atravesamos “un capítulo diferente”, donde la pandemia comienza a quedar atrás y buscará “relanzar la gestión para un tiempo que será mucho mejor para todos y todas”, agregando: “Por ello, durante los próximos dos años de nuestro gobierno, todos los recursos y esfuerzos estarán orientados a reparar, reconstruir y transformar la Provincia”.

El gobernador también destacó la aprobación del presupuesto y la ley impositiva, analizando que “serán dos herramientas con las que vamos a seguir trabajando en los principios que orientan a nuestra gestión en materia económica, productiva y social”.

Respecto a la actividad económica durante el año pasado, resaltó un crecimiento del 10% en relación con el año anterior, “impulsado principalmente por la industria manufacturera y por la actividad de la construcción”.

“Esta recuperación no hubiese sucedido sin la participación de un Estado presente y un gobierno que acompaña a todos los sectores para proteger el trabajo y la producción bonaerense con una batería de políticas y créditos, mayor inversión pública, recuperación salarial y menos servicios de deuda”, expresó.

En esta labor, hizo hincapié en la recuperación del “rol histórico” del Banco Provincia “destinando recursos desde 2020 a febrero de 2022 por alrededor de $390.000 millones para el financiamiento de los sectores productivos a tasas preferenciales”.

El ex ministro de Economía, que había llevado adelante las negociaciones del país con el Club de París durante la administración de Cristina Fernández de Kirchner, puso de relieve los resultados de la reestructuración de deuda bonaerense en moneda extranjera, que obtuvo el año pasado una aceptación del 98%.

Se alcanzó el canje de 7.000 millones de dólares, generando un ahorro en materia de servicios de deuda de aproximadamente US$ 4.260 millones en el período 2020-2023.

A continuación, el mandatario bonaerense se refirió a la “temporada récord”, que catalogó como “la mejor de los últimos diez años” y aventuró: “Es el principio de una nueva etapa de recuperación y crecimiento”.

Asimismo, explicó que “no ha sido fruto de la casualidad”, sino que “se comenzó a trabajar en la planificación estratégica junto con el Gobierno Nacional y los municipios turísticos de nuestra Provincia desde mitad de 2021, con distintas políticas que permitieron asegurar la afluencia turística, el descanso, el entretenimiento y la tranquilidad en todos nuestros destinos turísticos”.

Por otra parte, también mencionó el comienzo del ciclo lectivo 2022 con presencialidad plena, que también se ponía en marcha el día de ayer: “Volver a las aulas sin riesgo ni tantos condicionamientos es una de las mejores noticias que podemos tener y una señal de que estamos empezando un año muy diferente a los últimos dos”.

5,2 millones de alumnos y alumnas tuvieron su primer día de clases en 19.500 escuelas de toda la Provincia, luego del acuerdo paritario con los gremios se dio inicio a las clases sin inconvenientes por tercer año consecutivo.

“La educación fue, es y será una prioridad absoluta para nuestra gestión de gobierno. De hecho, el primer programa que lanzamos allá por enero de 2020 fue ‘Escuelas a la Obra’, que tuvo la finalidad de poner en condiciones a todos los establecimientos educativos de la Provincia”, advirtió Kicillof.

A la fecha, ya se finalizaron 3.558 obras de refacción y ampliación en escuelas.

La presidenta del Senado destacó el horizote de "reconstrucción".

El programa 6x6 donde cristaliza la intención de relanzar su gestión

En otro pasaje del extenso discurso, Axel Kicillof presentó el mencionado programa bajo el cual prevé iniciar el nuevo proceso político luego de dejar atrás los dos años de pandemia y los 4 del gobierno precedente.

“Hemos lanzado el programa 6x6, un ambicioso plan a través del cual les daremos a la Provincia y a los bonaerenses una hoja de ruta y una planificación de políticas públicas que aseguren una profunda transformación, orientada a generar mayores niveles de desarrollo, inclusión, e integración”, explicó.

Abarca desde la infraestructura de las instituciones públicas, pasando por el refuerzo de la seguridad, la política de vivienda, el trabajo registrado y la formación laboral, hasta la agilización de comunicación y trámites vía digitalización.

“Pese a la satisfacción que nos causan los signos de recuperación, sabemos que aún falta mucho por hacer”, señaló el Gobernador, en tanto que valoró que “en este marco, cobra importancia la negociación del Gobierno Nacional con el FMI que busca evitar una catástrofe y atenuar las lamentables consecuencias de un préstamo que fue solicitado y concedido de manera igualmente irresponsable e irregular”.

En este sentido, envió un mensaje a los bonaerenses descartando que el entendimiento impida el crecimiento económico y comprometiéndose “a que los próximos 6 años serán años de recuperación y mayor desarrollo, con un Gobierno trabajando por una vida más digna, justa y feliz para todos”.

Hacia el final, explicó que, como parte de los lineamientos del 6x6, Kicillof anunció que se incorporarán estudiantes del conurbano y el interior al boleto estudiantil, pasando de 300 mil beneficiarios a más de 500 mil.

Así lo definió el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín.

También destacó la puesta en marcha del Fondo de Fortalecimiento de la Infraestructura Portuaria Bonaerense (FFIPBA) por un total de $2.000 millones, financiado por el Ministerio de Transporte de la Nación para obras de infraestructura portuaria, logística y tecnológica en los puertos públicos de la Provincia.

Por último, presentó la implementación del Programa MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria) Bonaerense para dar continuidad a la entrega de módulos alimentarios especiales en establecimientos educativos, asegurando el acceso a la seguridad alimentaria para más de 2 millones de chicos y chicas.

Estuvieron presentes ministros y ministras del Gabinete provincial; legisladores nacionales y provinciales; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto; autoridades de la Suprema Corte de Justicia; representantes gremiales y de Cámaras Industriales; intendentas e intendentes bonaerenses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias