jueves 03 de julio de 2025
- Edición Nº2402

Sociales | 25 feb 2022

Médicos sin respuestas ni soluciones

IOMA: médicos analizan medidas de fuerza urgente

La Agremiación habla de “una relación fría y tensa” con la obra social mientras analizan posibles medidas de fuerza. Reclaman por el incremento salarial acordado, la incorporación de nuevos médicos y una respuesta ante el pedido de recategorizaciones de profesionales.


Por: Info 360

En ese contexto, la AMP publicó un comunicado que apunta directamente al Instituto Obra Médico Asistencial tocando los diferentes puntos de desacuerdo. Denuncian discriminación por parte de IOMA en materia de actualización de honorarios.

En octubre del año pasado, el presidente del organismo estatal, Homero Giles, se comprometió a otorgarles un aumento los primeros días de este 2022 para compensar el 8% perdido por la AMP en la paritaria provincial respecto a los otros sectores. Finalmente, IOMA recién se reunió con la Agremiación este mes y dio por cerrada la negociación de manera unilateral. El reclamo también tiene al alta pendiente de médicos como argumento. La Agremiación pide por la incorporación de nuevos profesionales pero acusan a IOMA de poner todas las trabas posibles: “Se trata de médicos y médicas que ingresarían en la categoría A, es decir, que atenderían sin costo de copago para los afiliados/as”, aseguran.

Por otra parte, exigen la recategorización de profesionales médicos en función de su trayectoria, antigüedad de trabajo y capacitación contínua. Aclaran que la deuda de IOMA con la institución tiene más de 2 años, por eso remarcan un reconocimiento por su labor durante la pandemia. “Las autoridades de IOMA aducen no tener disponibilidad de fondos para pagar el aumento pero sí tienen plata para abrir policonsultorios en toda la provincia a través de empresas privadas que funcionan como intermediarias”, explica Gastón Quintans, secretario de la Agremiación Médica Platense.

Muestran preocupación por el sistema prestacional de la obra social que emplea el modelo de policonsultorios. “Se pierde la libre elección del médico/a y la posibilidad de elegir la institución en la que cada afiliado quiere atenderse”, aducen. Por todos estos motivos, desde la AMP avisaron que se encuentran analizando las próximas medidas de fuerza.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias