

Por: Redacción Info360
Este lunes, YPF puso en marcha la obra para construir el primer parque solar a cargo de la empresa en la provincia de San Juan, que estará a cargo de su subsidiaria YPF Luz y que, con una inversión de 93 millones de dólares, abastecerá al equivalente a 140.000 hogares.
En el marco del acto inaugural se reunieron el Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; el Gobernador de la Provincia, Sergio Uñac; el presidente de YPF, Pablo González y el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano para conocer detalles de la construcción y la futura puesta en marcha del parque.
Durante el encuentro Manzur expresó que “esta inversión que llega hoy a la provincia de San Juan es el fruto del trabajo planificado. El Estado tiene que generar las condiciones para que la inversión llegué. Esto es lo que estamos viendo acá. Esta inversión es la Argentina que buscamos: un país federal, que integre, que cierre las brechas a partir de la inversión y del trabajo”.
Hoy dimos un paso más en el camino hacia una Argentina profundamente federal, con más energía, más producción y más trabajo.
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) February 7, 2022
En San Juan pusimos en marcha el primer parque solar de YPF Luz gracias a una millonaria inversión. pic.twitter.com/BhWByB1Nog
Por su parte, Pablo González destacó que “YPF cumple 100 años y está impulsando la transición energética, que se va a financiar con los recursos convencionales y no convencionales que tiene la Argentina”.
En esa línea, enfatizó: “La empresa estaba en una situación muy compleja que pudimos superar y hoy estamos por anunciar una inversión de 3700 millones de dólares, la más grande de los últimos años, y logramos detener la caída de la producción. Vamos a seguir consolidando este crecimiento porque un país sin energía no tiene posibilidades de desarrollo”.
El Zonda se ubicará en la localidad de Bella Vista, departamento de Iglesia en la provincia de San Juan. El terreno seleccionado para su desarrollo tiene una superficie aproximada de 300 hectáreas.
Con una inversión de más de 90 MMUSD, la primera etapa de construcción tendrá una duración aproximada de 14 meses, brindando la posibilidad de generar empleo y un incremento en la actividad económica local a través de la demanda de servicios indirectos y proveedores locales.
El gobernador Sergio Uñac señaló durante el anuncio que “San Juan se ve reconocida con una inversión millonaria de una empresa emblemática como YPF. Este proyecto nos lleva a duplicar la capacidad de generación solar instalada en la provincia. Gracias por hacer de San Juan una provincia con futuro en la generación de energía eléctrica y renovable”
Agradezco al jefe de Gabinete de la Nación, @JuanManzurOK, al presidente de @YPFoficial, Pablo González, y a sus equipos, por acompañarnos en este día tan importante. El desarrollo de la Argentina está en cada una de sus provincias y a través del aporte conjunto público-privado. pic.twitter.com/rFsNghceYM
— Sergio Uñac (@sergiounac) February 7, 2022
Por último, Martín Mandarano, detalló que “YPF Luz viene invirtiendo desde 2013 en la generación de energía eléctrica. Hoy estamos lanzando nuestro primer proyecto de energía solar en uno de los puntos de mayor radiación del mundo. Será un parque con un alto nivel de eficiencia gracias a la instalación de paneles bidireccionales, que permiten absorber la radiación solar directa y la que rebota del piso”.
El Parque generará energía solar fotovoltaica, obtenida en la transformación de la energía de la radiación solar en energía eléctrica. Se estima que tendrá una capacidad instalada total de 300 MW en tres etapas de 100 MW cada una, equivalente al consumo de 140.000 hogares.
Cuando el proyecto complete todas sus etapas, ampliará la capacidad de generación renovable actual en un 25% en San Juan. El parque solar generará un ahorro de emisiones de carbono de 360.000 tn. CO2 equivalentes al año, respecto de una central termoeléctrica equivalente.
Recientemente la empresa emitió un bono verde por USD 63,4MM de dólares a una tasa del 5% y con vencimiento final a 10 años, destinado específicamente a la primera etapa del proyecto.