viernes 04 de julio de 2025
- Edición Nº2403

Sociales | 9 ene 2022

Futuras fuentes de trabajo

Llega a La Plata un majestuoso shopping por ruta 2

En un predio de más de 3000 metros cuadrados (m2), entre el kilómetro 69 y el 73 de la autovía 2 en La Plata, el nuevo centro comercial contará con 28 locales aptos para diversos rubros, todos de 31 m2 en planta alta y baja.


Por: Info 360

Además habrá un supermercado de 500 m2, 16 oficinas y consultorios. Tendrá doble acceso, desde la calle interna del Club de Campo de Haras del Sur IV, y desde la calle pública. “Todavía no tenemos un acuerdo con ninguna cadena supermercadista y evaluamos una explotacion propia del grupo”, indicaron desde Haras del Sur. El complejo estará conformado por cinco bloques, desarrollados en dos plantas y vinculados mediante una pasarela peatonal semicubierta que funcione para recorrido y acceso a ambos pisos.

“Los locales se vendieron en preventa para los propietarios de Haras del Sur. Algunos para explotar negocios propios y otros para inversión. Todavía no tenemos los precios de alquiler, que se van a estar cerrando en pocos días”, explican desde la empresa constructora. El lugar ya cuenta con su propio colegio inaugurado en marzo del 2019 previo a la pandemia. La zona se potenció aún más con la llegada del Covid. “Muchas familias decidieron convertir su casa de verano en su residencia permanente”, explicaron.

Si bien el centro comercial forma parte de la expansión de Haras del Sur, por sobre todo, contribuye al crecimiento de una zona que cuenta con más de 6000 familias. Esta iniciativa es posible fundamentalmente debido al cambio de ordenanza que permitió ampliar los indicadores de suelo que había en ruta 2 para atraer la llegada de nuevas inversiones como el shopping en cuestión. Cabe recordar que el FDT se opuso a este cambio de ordenanza cuando fue tratada en el concejo deliberante. La llegada de este tipo de inversiones se enmarca dentro de los objetivos planteados en la planificación del crecimiento buscado para la ciudad con el PLAN ESTRATÉGICO 2030 que se propuso desde el municipio. “Creemos que es indispensable tener una visión previa de la ciudad que queremos antes de dar cada paso. En ese marco, buscamos posicionar las centralidades regionales como polos productivos, de empleo y atracción de inversiones. La iniciativa que nos regirá en los próximos años será la de crear empleo joven”, señalaron fuentes cercanas al intendente Julio Garro.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias