sábado 05 de julio de 2025
- Edición Nº2404

Educación | 22 dic 2021

2021-2025

La UTN presentó el nuevo equipo de gestión: “Será nuestro menester poblar las aulas de nuevos sueños”

Las flamantes autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de La Plata asumieron con las premisas de promover la inclusión de mujeres en la plantilla y la responsabilidad ambiental.


Por: Redacción Info360

El flamante decano de la UTN, Luis Ricci y el vicedecano, Nicolás Varriano, presentaron y pusieron en funciones a su equipo de gestión para el periodo 2021-2025 en un acto realizado en el polideportivo de la facultad, ubicado en la calle 58 y 124.
 
En la ceremonia estuvieron presentes los intendentes Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso), además de distinguidas autoridades provinciales, municipales, académicas, institucionales y de los distintos claustros de la UTN.

“Será nuestro máximo menester poblar las aulas y pasillos de nuevos sueños”, expresó el decano y se refirió a  temas como la excelencia académica, Ciencia y tecnología, inclusión social, medio ambiente, entre otros.

“​​Haciéndonos eco de la emergencia climática y ecológica declarada en nuestro país durante el 2019, nos planteamos un nuevo concepto de diseño con respecto al uso energético. Debemos ser ejemplo de lo que enseñamos”, apuntó.

Ricci sostuvo que “no podemos hablar de eficiencia energética en las aulas, tener un posgrado de Energías renovables, sin dar el ejemplo de aplicación en el uso cotidiano en nuestras instalaciones” y enfatizó: “Es nuestra obligación como institución poner al servicio la innovación tecnológica como respuesta a la degradación ambiental que hoy es reconocida como un problema mundial”.

Se refirió, además, a fortalecer vínculos con la Educación Media y, en particular, con las escuelas técnicas, con la finalidad de buscar un crecimiento sostenido en la matrícula.

“Queremos dejar expreso nuestro compromiso por incrementar el número de estudiantes mujeres, a través de programas específicos pensados para fomentar las vocaciones por la ingeniería y la tecnología en niñas y jóvenes”, expresó el decano.

En esa línea, añadió: “Teniendo en cuenta que el área de las ciencias aplicadas cuenta con las mejores remuneraciones, entendemos que ese incremento significará a su vez, un gran aporte a la equidad social y una manera de combatir el fenómeno conocido como ‘techo de cristal’”.

Ricci cerró su discurso reforzando su compromiso con la educación pública: “Seguiremos luchando y trabajando por una Universidad pública, libre, no arancelada, de calidad, para todos y todas, sin condicionamientos y al servicio del pueblo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias