sábado 05 de julio de 2025
- Edición Nº2404

Sociales | 1 dic 2021

SPROUT

Llega a Argentina una app que permite invertir desde 1 dólar en el mercado de Estados Unidos

Se trata de un desarrollo brasileño que tiene como correlato una red social donde se intercambia información financiera, y busca “democratizar” el universo de la inversión.


Por: Redacción Info360

Las nuevas tecnologías revolucionan constantemente cada ámbito de la vida, y las finanzas no son la excepción. En los últimos años, las inversiones en diferentes mercados han pasado de ser una actividad restringida para grupos selectos a un terreno de exploración de cada vez más usuarios.

Sin dudas que las diferentes plataformas y desarrollos tecnológicos financieros cumplen un rol fundamental en este proceso, que vuelve más accesible el vuelco de ahorros y excedentes a estos universos con el objetivo de hacer rendir el dinero, más aún en regiones donde la inflación es una constante.

En esta línea, la compañía brasileña Sprout desembarca en nuestro país, buscando generar un impacto revolucionario entre los inversores. Se trata de una app que permite invertir desde 1 dólar en el mercado de acciones de los Estados Unidos, y también funciona como red social donde circula información y opiniones respecto a este ecosistema.

La puesta en marcha de la plataforma en Argentina tiene lugar a partir de un aporte de 5.7 millones de dólares, a los fines de impulsar la proyección de la empresa en América Latina, buscando que cada persona pueda “cultivar su dinero”.

La propuesta de “democratizar las inversiones” no sólo viene de la mano de la accesibilidad en términos nominales, sino también en el acceso a  la educación financiera como instancia previa.

Es por ello que, antes de ingresar a operar en el mercado estadounidense a través de más de 4.000 acciones, fondos y ETFs (Exchange-traded funds); se puede ingresar a la comunidad de la red social, donde se comparten datos y análisis de los movimientos y proyecciones de los diferentes activos

En este sentido, la red social Sprout también cumple una importante función, donde además de diferentes grupos de usuarios más o menos expertos, comparten información diariamente miembros del staff de la compañía especializados en el ecosistema financiero norteamericano.

La confluencia de todos estos elementos que conforman la propuesta de valor de esta startup favorecieron la millonaria inversión de la aceleradora Y Combinator para impulsar su introducción en América Latina, en colaboración con las compañías: Public.com y Sound Ventures, Liquid2, Geometry Ventures, HOF Capital, Quiet Ventures, First Check Ventures, Investo y The Marathon Lab.

Sprout también recibió recursos de Oliver Jung, famoso por apoyar empresas como Uber, Nubank, Brex y WeWork; Ricardo Weder de retailtech Justo; Brian Requarth, del site Viva Real; Zach Sims, de edtech CodeAcademy; Parker Treacy, de la startup de logística Cobli; y Vinicius Correa, Manoela Mitchell y Thiago Torres, fundadores de la healthtech Pipo Saúde.

Con información de iProUP.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias