

Por: Info 360
El primer programa se enfoca en cuotas impagas de impuestos patrimoniales vencidas durante el año pasado, y abarca tanto a familias como empresas. El segundo, por su parte, se centra en contribuyentes que ejercen actividades afectadas por la pandemia, y comprende deudas de Ingresos Brutos, Automotores e Inmobiliario Básico, tanto en planta urbana edificada como rural, vencidas en 2021. Y el tercero se orienta a empresas que actúan como agentes de recaudación.
Cristian Girard, director de ARBA, sostuvo: “Extendimos la vigencia de estas moratorias porque sabemos que son importantes para las familias, los comercios, profesionales, pymes y otras empresas. La pandemia generó una situación complicada, así que seguimos acompañando al sector privado para que pueda ponerse al día y salir adelante”.
Además, agregó: “Nuestro acompañamiento a las y los bonaerenses lo hacemos brindando beneficios, sin aumentar la carga tributaria, sin asfixiarlos, entendiendo la situación y estando al lado, para ayudarlos a cumplir. Hemos atravesado una experiencia difícil, pero nos estamos recuperando rápidamente”. “Las moratorias forman parte del programa de recuperación productiva que puso en marcha el gobernador Axel Kicillof para reactivar la economía, generar empleo y mejorar los ingresos de la gente”, explicó el director.
“Con estas tres iniciativas para regularizar deudas, ya llevamos constituidos más de 83.200 planes de pago, con un financiamiento de $10.600 millones, lo que muestra la recepción positiva que tuvo el beneficio”, concluyó Girard. Los puntos que extienden la moratoria son: Impuestos patrimoniales vencidos en 2020, plan para agentes de recaudación y deudas de 2021 en actividades afectadas por la pandemia.