

Por: Info 360
Un nuevo conflicto gremial en la vecina localidad mantiene parada la Municipalidad de Berisso y es que el Sindicato de Trabajadores Municipales de esa ciudad resolvieron llevar a cabo dos nuevas jornadas de protesta, con una huelga que se extenderá a lo largo de este sábado y el próximo domingo a la espera de respuestas por parte de la gestión comunal. La nueva medida de fuerza comenzó esta madrugada, a las 00 hs; y se extenderá, según se anticipó, hasta la medianoche del último día del fin de semana.
El intendente Fabián Cagliardi les ofreció a los empleados públicos un aumento que alcanzara al aumento inflacionario de agosto, pero dejó afuera el aumento de precios de septiembre. La propuesta fue rechazada de plano y entonces el jefe comunal decidió imponer un cuarto intermedio en las negociaciones y citó a los representantes gremiales a volver a verse las caras el próximo lunes. Los trabajadores argumentaron que desde julio y en múltiples reuniones, el gobierno comunal viene rechazando las propuestas de recomposición elevadas por la organización sindical en un marco que describen como "de constante deterioro y pérdida del poder adquisitivo de los salarios".
No sólo no ha tomado real dimensión de los expuesto por nuestra organización, sino que además ha persistido en negarnos el derecho a establecer una paritaria anual”, señalaron en el gremio. Y marcan que mientras en otros rubros se cerraron paritarias que van en línea con los índices de inflación, en este caso se ingresó en el octavo mes del año paritario con una pérdida salarial que calculan en el orden del 26 % al mes de septiembre. “En términos concretos eso significa una pérdida y un retraso sobre el salario testigo de alrededor de $14.700 y los trabajadores municipales de Berisso sólo hemos recibido $4.000 no remunerativos, es decir en negro”, argumentaron. “Informamos que en una decisión conjunta entre la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso, desde las 10 del día miércoles 22 de septiembre y hasta las 24 del día jueves 23, llevaremos adelante un paro total de actividades”, cierra el comunicado.
La tensión creció durante la semana, cuando los dirigentes gremiales denunciaron que Cagliardi ordenó a personal de Cooperativas recolectar los residuos habituales como respuesta al paro. “El servicio de recolección de habituales es exclusivo de los trabajadores municipales. Repudiamos este intento desestabilizar a nuestra medida de fuerza, que no tiene otro fin que el desconocer su falta de previsibilidad a la hora de negociar una paritaria salarial”, cerraron.