

Por: Redacción Info360
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que, desde este martes se “levanta la obligatoriedad de usar tapabocas al aire libre, circulando y sin personas alrededor”, y se habilitan reuniones al aire libre sin tope máximo de personas.
Así lo anunció durante una rueda de prensa en Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, donde también anunció que se habilitan viajes grupales, de jubilados y egresados.
En primer lugar, el uso de tapabocas ya no será obligatorio al circular al aire libre individualmente, siempre y cuando no se transite en un aglomerado de personas.
Por contrario, se debe usar en espacios de mucha circulación, así como continúa siendo obligatorio en espacios cerrados, tales como transporte público, aulas, salas de cine o teatro, ámbitos de trabajo, etc.
📌 Se levanta la obligatoriedad de tapabocas al aire libre cuando no haya aglomeración de personas.
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) September 21, 2021
- Manteniendo las medidas de prevención y siguiendo los protocolos recomendados:
📌 Reuniones sociales sin límites de personas.
Las reuniones sociales ya no tendrán un límite de integrantes, siempre y cuando se cumplan las medidas de prevención. Allí, sí resaltaron la importancia del uso de tapabocas, el distanciamiento y la ventilación.
El aforo permitido aumentará al 100% para actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados; aunque manteniendo las mencionadas medidas de prevención: tapaboca, distancia y ventilación.
Se autorizan los viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.
También se autoriza el funcionamiento de discotecas con aforo del 50%, aunque para esto será necesario el esquema completo de vacunación, cumplido al menos 14 días previos al evento. El Ministerio de Salud la describió como “la actividad de mayor riesgo”, contemplando la variante delta.
Desde las 7.30, mantuve una reunión con la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, para analizar la situación actual de la pandemia, el estado de las coberturas de inmunización y los enormes avances que se están logrando en la campaña de vacunación más grande de la historia argentina. pic.twitter.com/W7WNrfUnkR
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) September 21, 2021
Los salones de fiesta, bailes o actividades de ese estilo, estarán habilitados también para aquellas personas que puedan acreditar el esquema de vacunación completo; o en su defecto, al menos una dosis y un test negativo en las 48 horas previas.
Habrá un protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los y las adolescentes.
En tanto, desde el 1 de octubre, se habilitan con un aforo del 50% los eventos masivos de más de 1.000 personas, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos. Entre estos, podrá volver el público a las canchas de fútbol.