

La Ciudad de Buenos Aires abrió la inscripción para la vacunación contra el coronavirus a las personas mayores de 50 años de la población general, según informó hoy el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
“Hoy estamos comunicando la apertura del empadronamiento de todas las personas que vivan en la Ciudad de Buenos Aires y que tengan 50 o más años”, dijo el funcionario durante la conferencia de prensa en la que brindó detalles sobre la situación de la pandemia en el distrito.
El viernes pasado, el ministro ya había anunciado el empadronamiento para las personas de entre 55 a 59 años.
Se trata del primer grupo etario sin factores de riesgo en comenzar a vacunarse en la Ciudad, ya que hasta el momento solo lo hacía personal estratégico, como trabajadores de la salud, personas con comorbilidades.
Para inscribirse hay que realizarlo de forma online en buenosaires.gob.ar/vacunacovid.
Según se informó oficialmente, “en los próximos días se iniciará con la asignación de turnos a medida que se reciban nuevas dosis por parte del Gobierno nacional. La decisión fue tomada en base a que la edad es el principal factor determinante para que una persona desarrolle una enfermedad grave o mortal”.
Los turnos serán comunicados por WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción.
En tanto, en la provincia de Buenos Aires las autoridades ya abrieron la vacunación para mayores de 70 años sin necesidad de gestionar el turno previamente, y a lo largo de este mes prevén avanzar sobre el grupo poblacional de entre 40 y 50 años sin factores de riesgo.
En ese sentido, el ministro de Salud, Daniel Gollán, afirmó que “antes de fin de mes vamos a estar vacunando a muchas personas menores de 40 años”.
Por otro lado, el viernes pasado el gobernador, Axel Kicillof, también anunció el acuerdo con el laboratorio Bharat Biotech de la India, para la adquisición de 10 millones de vacunas Covaxin, con la posibilidad de acceder a 5 millones más.
Según indica el Monitor Público de Vacunación, hasta este lunes se habían vacunado 14.548.033 personas, de las cuales 11.478.188 recibieron una dosis, y 3.069.845, las dos.
Tras la llegada de 818.150 dosis del componente uno de Sputnik V el pasado jueves, este martes alrededor de las 16 horas arribará el 24° vuelo de Aerolíneas Argentinas con una nueva partida de ambos componentes, además del principio activo para comenzar la producción en territorio nacional.