Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Confirman que la Luna tiene un núcleo interno sólido y el hallazgo redefine la historia del sistema solar - Info360

CIENCIA | 17 NOV 2025

HALLAZGO LUNAR HISTóRICO

Confirman que la Luna tiene un núcleo interno sólido y el hallazgo redefine la historia del sistema solar

Un estudio publicado en Nature comprobó que el satélite posee un núcleo sólido similar al de la Tierra, resolviendo un debate de décadas. El descubrimiento ofrece nuevas pistas sobre el antiguo campo magnético lunar y su formación temprana.




Un trabajo científico liderado por Arthur Briaud, del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, confirmó por primera vez la existencia de un núcleo interno sólido en la Luna. Aunque desde las misiones Apolo se manejaban hipótesis sobre su interior, ninguna había logrado aportar una prueba tan precisa como la presentada ahora en la revista Nature.

El equipo internacional determinó que el satélite posee dos capas bien diferenciadas: una región externa fluida de unos 362 kilómetros de radio y un núcleo sólido de alrededor de 258 kilómetros, con una densidad cercana a la del hierro. En conjunto, ambas estructuras representan aproximadamente el 15% del radio lunar y plantean similitudes notables con el eje interno terrestre.

Para llegar a estas conclusiones, los científicos combinaron datos sísmicos, mediciones gravitacionales y variaciones en la distancia entre la Tierra y la Luna. Las nuevas simulaciones lograron coincidir con una hipótesis propuesta en 2011 por investigadores de la NASA, que ya insinuaba la presencia de un núcleo sólido, aunque sin evidencia tan robusta como la actual.

El hallazgo también aporta una explicación más clara sobre el antiguo campo magnético lunar, que fue extremadamente fuerte durante sus primeros mil millones de años. Según el estudio, los movimientos internos del núcleo generaron corrientes eléctricas capaces de producir un campo de inducción magnética que, con el enfriamiento progresivo del satélite, terminó por desaparecer.

Comprender este proceso resulta clave para reconstruir la evolución temprana no solo de la Luna, sino de otros cuerpos celestes del sistema solar. El descubrimiento redefine el conocimiento sobre la estructura lunar y abre nuevas líneas de investigación para explicar cómo se formaron y transformaron los campos magnéticos planetarios.