Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Belém recibe la COP30: el Amazonas, epicentro del debate por el futuro del planeta - Info360

MUNDO | 10 NOV 2025

CUMBRE CLIMáTICA GLOBAL

Belém recibe la COP30: el Amazonas, epicentro del debate por el futuro del planeta

La conferencia climática más importante del mundo llega por primera vez a Brasil. Mientras la ONU advierte que el calentamiento global ya alcanzó los 1,5 °C, se prevén sequías más intensas, deshielos acelerados y años récord de temperatura.




El pulmón verde del planeta se convierte desde este lunes en el escenario de la COP30, la conferencia mundial sobre cambio climático que reúne en Belém (Pará) a más de 50.000 participantes, entre jefes de Estado, científicos y activistas. La cita buscará renovar los compromisos para frenar el aumento de la temperatura global, que según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ya alcanzó los 1,5 °C establecidos como límite en el Acuerdo de París.

El informe anual de la OMM advierte que, entre 2025 y 2029, al menos uno de esos años será el más cálido jamás registrado, con un 80 % de probabilidad. También anticipa un aumento acelerado del deshielo en el Ártico y nuevas sequías extremas en la Amazonía, donde ríos como el Negro alcanzaron mínimos históricos en los últimos años.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva insistió en realizar la cumbre en plena selva amazónica, a pesar de los desafíos logísticos y la escasa infraestructura hotelera de la región. “Queremos que el mundo vea la realidad de nuestros bosques y de las comunidades que viven aquí”, expresó. Belém, con su clima sofocante y lluvias intensas, se transformó en símbolo del contraste entre la naturaleza que resiste y la crisis ambiental que avanza.

Entre los puntos clave de la agenda se debatirá la hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles y el financiamiento de los países más afectados por desastres naturales. Naciones como Jamaica o Filipinas reclaman fondos urgentes para reconstruir territorios devastados por huracanes y tifones.

Mientras tanto, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que superar el límite de 1,5 °C “es inevitable”, pero insistió en que ese exceso “debe ser lo más breve posible”. Para ello, los países deberán reducir drásticamente sus emisiones de petróleo, gas y carbón.

La COP30 llega en un momento decisivo para la cooperación internacional. Sin la participación oficial de Estados Unidos y con la presión de los Estados insulares que claman “1,5 grados es una línea de vida”, el encuentro en el Amazonas pondrá a prueba si aún es posible un pacto global frente a la crisis climática.