El Gobierno nacional presentó una apelación formal ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) para revertir el fallo de la Junta Electoral bonaerense que rechazó la reimpresión de las boletas únicas de papel, luego de la renuncia del economista José Luis Espert. Su imagen aún figura en las boletas que comenzaron a distribuirse en todo el territorio bonaerense, lo que generó cuestionamientos desde La Libertad Avanza.
En el escrito presentado, el oficialismo solicitó que la Cámara “revoque la resolución del 9 de octubre” y autorice una nueva impresión “con la verdadera oferta electoral de las alianzas vigentes”. Según argumentaron, aún hay tiempo material para hacerlo y el Ministerio del Interior cuenta con presupuesto suficiente para afrontar los más de $12 mil millones que implicaría el proceso.
El fallo de la Junta Electoral bonaerense, integrado por los jueces Alejo Ramos Padilla, Hilda Kogan y Jorge Di Lorenzo, había considerado “material, temporal y jurídicamente inviable” la reimpresión, dado el estado avanzado del operativo electoral. Sin embargo, el Gobierno insiste en que no modificar las boletas afectaría el derecho de los votantes a emitir un sufragio informado.
La controversia también incluye quién encabezará finalmente la lista de diputados nacionales por La Libertad Avanza. Tras la salida de Espert, Karen Reichardt fue propuesta como primera candidata, aunque la Cámara podría proclamar a Diego Santilli, según trascendidos judiciales. La definición se espera en las próximas horas.
La resolución de la Cámara Nacional Electoral marcará un precedente clave para el sistema de Boleta Única de Papel, que se aplica por primera vez a nivel nacional. La decisión tendrá impacto no solo en el armado bonaerense, sino también en la organización general de los comicios previstos para el 26 de octubre.