El Museo de La Plata fue reconocido formalmente como Unidad de Investigación (UI) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en el marco de la Ordenanza 284/2024. De esta manera, pasa a integrar la red de más de 150 unidades de la casa de estudios, consolidándose como uno de los espacios científicos más productivos del país.
El anuncio fue realizado durante un encuentro encabezado por el vicepresidente académico, Fernando Tauber, junto a autoridades universitarias y directivos del Museo. Además, se recorrieron los espacios remodelados del subsuelo y se presentaron las próximas obras para poner en valor la histórica sede ubicada en el Bosque platense.
Con más de 300 investigadores, docentes, becarios y técnicos, el Museo desarrolla investigaciones en 15 divisiones y alberga colecciones científicas de relevancia internacional. “Esta institucionalización del rol del Museo es un paso político y estratégico para construir una agenda científica común y aportar al desarrollo del país”, señaló Tauber.
El reconocimiento se da en paralelo con nuevos proyectos de restauración edilicia y digitalización de colecciones, que ya superan las 80 mil piezas y mil modelos escaneados, facilitando el acceso público a uno de los patrimonios científicos más importantes del continente.
“Se trata de una institución con tanta tradición que merecía formalizarse como Unidad de Investigación. Es el resultado de una política sostenida en el tiempo”, subrayó Marta Fernández, directora del Museo.