Cinco integrantes de una organización trasnacional que intentaron traer droga en avionetas al país fueron detenidos tras varios allanamientos en Capital Federal y General Rodríguez. En el caso ya había tres arrestados.
En enero de 2025, la Policía de la provincia de Entre Ríos detuvo a un piloto brasileño y a su acompañante por haber aterrizado una avioneta Cessna modelo 210 con una carga de 358 kilos de cocaína.
Tras arduas tareas de investigación, las cuales comenzaron hace más de seis meses, se pudo detectar la logística de una organización que operaba en Brasil, Bolivia, Perú y Argentina.
De esta manera, en las últimas horas, según informaron fuentes del caso a la agencia Noticias Argentinas, se inspeccionaron inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires y uno en General Rodríguez donde detuvieron a cinco personas, cuatro de nacionalidad peruana y un argentino.
Durante los allanamientos, los funcionarios detectaron que estaban involucrados en las maniobras de la banda narcocriminal y cumplían el rol de recepcionistas de estupefacientes.
Además, mientras allanaban el domicilio de la localidad bonaerense, “descubrieron que debajo de un cúmulo de tierra había una puerta oculta que los dirigía a un búnker subterráneo donde había 23 kilos de cocaína acopiados”.
También, en la zona porteña de Congreso donde se llevó a cabo otro de los allanamientos, hallaron 26 kilos del mismo estupefaciente.
En total, los uniformados incautaron 15.500 dólares, $2.140.000, tres balanzas de precisión, un vehículo, celulares, chips, disco rígido, posnet, entre otros elementos de interés para la causa.
La aeronave en cuestión fue encontrada en la localidad entrerriana de Ibicuy el 22 de enero de este año por la Policía provincial con apoyo del Escuadrón 56 “Gualeguaychú” y la Unidad de Inteligencia Criminal “Gualeguaychú” de Gendarmería Nacional Argentina. En esa ocasión, el piloto de nacionalidad brasilera y una mujer peruana fueron detenidos.
A partir de febrero, por orden del Juzgado Federal de Gualeguaychú y con la intervención del Fiscal Federal Pedro Rebollo y la Procuraduría de Narcocriminalidad, el Escuadrón de Operaciones Antidrogas de la Fuerza llevó a cabo las tareas investigativas mediante las cuales pudieron constatar que se trataba de una organización transnacional con ramificaciones en Brasil, Bolivia, Perú y Argentina.
Luego, el 24 de junio, los gendarmes allanaron cuatro domicilios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y dos en Carlos Cazares, en donde detuvieron a un piloto de nacionalidad peruana vinculado con la red de narcotráfico aéreo.
En aquella ocasión, entre los elementos incautados, encontraron un simulador de vuelo con el que realizaban prácticas para luego realizar la logística de traslados aéreos.