La ciudad de La Plata se convirtió esta semana en el epicentro regional de la física con la realización de la 110° Reunión de la Asociación Física Argentina (AFA) y la 3° Reunión Conjunta AFA-SUF, organizada junto a la Sociedad Uruguaya de Física (SUF). El encuentro, que reúne a más de 650 investigadores, becarios y estudiantes de ambos países, se extenderá hasta el jueves 18 de septiembre con actividades en el Centro de Posgrado Sergio Karakachoff de la UNLP y el Teatro Argentino.
El acto inaugural se realizó en el Salón de los Espejos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC, UNLP), con la participación de autoridades académicas y científicas. Entre los oradores estuvieron el director del CONICET La Plata, Gonzalo Veiga; el presidente de la UNLP, Martín López Armengol; el titular de la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense, Roberto Salvarezza; el presidente de la AFA, Omar Osenda; y la presidenta de la SUF, Sofía Favre.
En su discurso, Veiga resaltó la larga tradición de la ciudad en el campo de la física y subrayó que estos encuentros permiten “consolidar comunidades científicas robustas, resilientes y activas, capaces de enfrentar los desafíos que el contexto nos impone”. Salvarezza, por su parte, advirtió sobre la grave situación que atraviesa el sistema de ciencia y tecnología por la caída del financiamiento.
López Armengol también expresó preocupación por el contexto nacional y señaló que “lo más dañino no son solo los problemas económicos, sino el discurso que deslegitima al sistema científico y a las universidades públicas”.
El programa del evento incluye conferencias plenarias, charlas, presentaciones de posters y mesas redondas. En la organización participan profesionales de distintos institutos del CONICET La Plata, entre ellos el Instituto de Física La Plata (IFLP), el INIFTA, el IFLYSIB y el CIOp.