l Gobierno nacional anunció este miércoles cambios clave en el sistema aerocomercial argentino con el objetivo de reducir costos, eliminar trabas burocráticas y otorgar mayor previsibilidad a las aerolíneas. A través de la Resolución 567/2025, publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) dispuso un nuevo procedimiento para vuelos regulares, no regulares y especiales, tanto nacionales como internacionales.
Las modificaciones simplifican la forma en que las empresas deben informar sus operaciones: bastará con notificaciones regulares por correo electrónico, sin necesidad de autorizaciones previas. En el caso de los vuelos internacionales, si la ANAC no responde dentro del plazo estipulado, las compañías quedarán automáticamente habilitadas. Desde Transporte aseguraron que la medida permitirá “más seguridad para los pasajeros y menos burocracia para las aerolíneas”.
En paralelo, se estableció que las cancelaciones o reprogramaciones deberán ser informadas con anticipación, acompañadas de reportes semanales sobre las causas de cada modificación. La autoridad aeronáutica seguirá fiscalizando el cumplimiento de las normas y aplicará sanciones en caso de irregularidades.
El plan oficial incluye también la digitalización total del registro de horas de vuelo de pilotos y tripulantes. A través del Casillero Aeronáutico Digital, quedará atrás la certificación presencial de los libros foliados, lo que agiliza la trazabilidad de la actividad aérea.
Otro punto central es la creación de un Reglamento Transitorio de Asignación de Slots, que introduce estándares internacionales para distribuir permisos de despegue y aterrizaje. La medida, elaborada junto a IATA, ACI y Aeropuertos Argentina, busca reemplazar el esquema anterior —basado en decisiones políticas— por un sistema transparente que priorice la capacidad real de los aeropuertos y la demanda del mercado.
Con este paquete de cambios, el Gobierno apuesta a reconfigurar el acceso a los cielos argentinos bajo criterios de competencia, eficiencia y seguridad operacional.