Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Transmiten en vivo la exploración de las profundidades del Mar Argentino - Info360

CIENCIA | 1 AGO 2025

CIENCIA EN TIEMPO REAL

Transmiten en vivo la exploración de las profundidades del Mar Argentino

Una expedición científica liderada por el CONICET muestra imágenes inéditas desde 3.900 metros de profundidad en el Atlántico sur.




Desde el 23 de julio, más de 30 investigadores argentinos trabajan en una campaña científica sin precedentes en el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y escasa exploración. La expedición, impulsada por el CONICET junto a la fundación Schmidt Ocean Institute, permite observar en tiempo real lo que sucede en las profundidades del Océano Atlántico gracias a la transmisión en vivo del canal oficial.
👉 Ver aquí.

La misión se realiza a bordo del buque Falkor (too), equipado con tecnología oceanográfica de última generación, e incluye el uso del robot submarino SuBastian, capaz de capturar imágenes en ultra alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno. Más de 24.000 personas se conectan a diario para seguir la expedición.

El objetivo central es estudiar la distribución de especies y su vínculo con variables ambientales, topográficas y oceanográficas. El área de estudio, ubicada a 300 kilómetros de la costa bonaerense, representa un punto clave del Atlántico sur donde confluyen las corrientes de Brasil y Malvinas.

Daniel Lauretta, jefe científico de la campaña, destacó el impacto del proyecto: “Estamos viendo animales que nunca se habían registrado, paisajes que parecen de otro planeta. Que cualquier persona pueda ver esto en vivo desde su casa, es una oportunidad única”.

La expedición forma parte del programa “Talud Continental”, que ya tuvo tres campañas anteriores. Los datos recolectados se publicarán en repositorios científicos abiertos y se usarán para crear material educativo y modelos 3D de especies emblemáticas.