Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La UNLP abre la inscripción 2026: cómo y cuándo anotarse a una carrera - Info360

EDUCACIóN | 12 JUL 2025

INGRESO UNIVERSITARIO 2026

La UNLP abre la inscripción 2026: cómo y cuándo anotarse a una carrera

El registro virtual estará habilitado del 10 de noviembre al 12 de diciembre. Solo se podrá elegir una carrera y se exigirá documentación obligatoria para validar el ingreso.




La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ya definió el calendario y las condiciones de inscripción para quienes deseen comenzar una carrera en el ciclo lectivo 2026. La primera etapa del trámite será completamente virtual y podrá realizarse entre el 10 de noviembre y el 12 de diciembre de 2025, a través de los sitios web oficiales de cada facultad.

La inscripción será válida únicamente para una carrera dentro de la UNLP. Además, no se permitirá anotarse en simultáneo en otras universidades nacionales ni en más de una carrera de esta misma institución. Quienes lo hagan deberán presentar una Declaración Jurada que acredite este compromiso.

Para validar el registro se deberá presentar una foto del DNI, una imagen de frente del aspirante, y el título secundario completo en PDF. En caso de haber estudiado en el extranjero, se solicitará legalización y traducción oficial si está en otro idioma. Quienes aún estén cursando el último año del secundario, podrán presentar una constancia provisoria, aunque deberán completar la documentación hasta julio de 2026.

Los aspirantes cuya lengua nativa no sea el español deberán acreditar el dominio del idioma mediante certificaciones oficiales como el CELU o CertEA. También será obligatorio estar al día con el Plan Nacional de Vacunación antes del 28 de agosto de 2026 y contar con la documentación migratoria completa antes de noviembre de ese año.

Las inscripciones se consideran condicionales hasta que se presenten todos los documentos exigidos. Cada facultad podrá solicitar los originales en cualquier momento y ofrecerá canales alternativos de contacto como WhatsApp o correo electrónico para resolver dificultades en el proceso.