Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La misma moneda: el odio como divisa política - Info360

POLíTICA | 30 JUN 2025

NEUQUEN

La misma moneda: el odio como divisa política

En la arena política argentina, una preocupante simetría emerge entre dos fuerzas aparentemente antagónicas: el kirchnerismo y La Libertad Avanza. A pesar de sus discursos opuestos, ambos comparten una esencia inquietante: el odio a lo diferente como combustible de su prédica. Se necesitan mutuamente, retroalimentándose en una dinámica que valida sus narrativas y perpetúa la polarización.




La consecuencia directa es una sociedad que observa cómo el odio se convierte en la principal moneda de intercambio en las relaciones sociales. Odiar a los cantantes, a los actores, a los periodistas, a todo aquel que ose pensar distinto. El egocentrismo inherente al ejercicio del poder parece ser el condimento necesario para esta receta tóxica.

Mientras tanto, la realidad apremia. La pobreza sigue escalando, la obra pública brilla por su ausencia y el ajuste golpea con particular crudeza a los sectores más vulnerables: niños y abuelos. En este contexto, el gobierno parece más preocupado por revisar las redes sociales de sus opositores para retroalimentar su retórica que por abordar los problemas estructurales. La escasez de dólares persiste, y ni siquiera las promesas de campaña sobre retenciones, que apuntaban en dirección opuesta, se han materializado.

Curiosamente, el kirchnerismo, que hoy se erige como contraparte, no es tan diferente en sus prácticas. La Cámpora, su agrupación predilecta, ha demostrado una crueldad similar con los propios en el pasado. No olvidemos aquellos "años dorados" donde el poder también cegaba y la ambición llevaba a querer ir "por todo".

Por eso, es imperativo dejar atrás estas prácticas. Dejar de ser necios y abandonar la defensa de esta "misma moneda" de confrontación. Es el momento de construir una propuesta política donde el Estado sea una herramienta para el desarrollo personal, que motive, que impulse la creatividad, y no un Estado ausente que abandona a sus ciudadanos, ni un Estado paternalista que lo hace todo por ellos.

Necesitamos una política que genere unidad y que conduzca a la Argentina a ser un país con valores, con principios y con la energía necesaria para reconstruir un país que quieren que esté dividido. Es hora de que los argentinos, más allá de las diferencias, encuentren los puentes para reconstruir un camino común, priorizando el bienestar colectivo por encima de la polarización que tanto nos detiene.