La Cámara Federal de La Plata ratificó la suspensión del decreto 116/25 que impulsaba la conversión del Banco Nación en una sociedad anónima. El fallo responde a un amparo presentado por empleados de la entidad que alegan la inconstitucionalidad de la medida del Poder Ejecutivo.
El tribunal confirmó lo resuelto en primera instancia por el juez Alejo Ramos Padilla, quien consideró que el decreto excede las facultades delegadas por la Ley Bases y vulnera la normativa vigente que establece al banco como una entidad pública creada por ley del Congreso en 1891.
Los camaristas señalaron que el Congreso excluyó explícitamente al Banco Nación del listado de empresas privatizables en el capítulo II de la Ley Bases. Por lo tanto, el Poder Ejecutivo no estaría autorizado a modificar su figura jurídica sin intervención legislativa.
Desde el Gobierno, calificaron la decisión como “arbitraria e infundada” y anunciaron que apelarán ante la Corte Suprema. Aseguran que la transformación en sociedad anónima permitiría mayor eficiencia y transparencia en la gestión de créditos para el sector privado.
En un comunicado, el Banco Nación afirmó que la sentencia “reafirma la vocación de quienes pretenden achicar el Banco y apartarlo de su mandato”, y defendió la reforma como un paso necesario para dinamizar el crédito en Argentina, especialmente para PyMEs regionales.