Durante su participación en el foro empresarial AmCham Summit 2025, el presidente Javier Milei se dirigió a referentes del mundo corporativo para asegurar que la Argentina representa, hoy, “una gran oportunidad de compra”. “Los que inviertan ahora, van a ganar”, afirmó, y sostuvo que el país está en condiciones de convertirse en una potencia global en tres décadas.
Desde el escenario, el mandatario defendió el rumbo económico del Gobierno y explicó que el eje está puesto en el ahorro, la inversión y la protección de la propiedad privada. “Volvimos al equilibrio fiscal tras 123 años de déficit. Esa disciplina es lo que va a permitir que baje el Riesgo País y caiga la tasa de interés. Es una cuestión de tiempo”, sostuvo.
En ese marco, Milei destacó la implementación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) como herramienta clave para atraer capitales. Además, celebró el control de la emisión monetaria y proyectó que la inflación podría desaparecer para mediados del próximo año.
El Presidente también aprovechó para criticar la “agenda del progreso” y vinculó la baja en la tasa de natalidad con políticas como la legalización del aborto. “La caída poblacional perjudica el crecimiento económico. Nos atacaron las familias, las dos vidas… ahora lo estamos pagando”, lanzó.
Más temprano, el ministro de Economía, Luis Caputo, reforzó el mensaje del Ejecutivo. Aseguró que la reciente medida para liberar los “dólares del colchón” no es un blanqueo, sino el inicio de “un nuevo régimen monetario”. Según dijo, se trata de otro paso en el camino hacia un modelo económico basado en la libertad y la inversión privada.