La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) resolvió convocar a un paro docente de 24 horas para el martes 20 de mayo tras rechazar la nueva propuesta salarial del gobierno de Axel Kicillof. La decisión fue tomada en un Congreso Extraordinario donde se calificó de “insuficiente” el ofrecimiento oficial.
La oferta, presentada esta semana, contemplaba un aumento del 10% dividido en dos tramos: 6% en mayo y 4% en julio, calculados sobre los sueldos de marzo. La FEB argumentó que el incremento no compensa la pérdida del poder adquisitivo y cuestionó el desdoblamiento del pago.
El paro afectará el normal dictado de clases en escuelas públicas de la provincia y representa la primera medida de fuerza docente contra Kicillof desde el inicio de su gestión en 2019.
A diferencia de la FEB, el gremio mayoritario SUTEBA aceptó la propuesta, al igual que UDOCBA, AMET y SADOP, aunque algunos sectores internos expresaron desacuerdo. La decisión de la FEB expone una fractura dentro del Frente de Unidad Docente Bonaerense, tradicionalmente alineado en las paritarias.
En medio del conflicto, el Ejecutivo busca aprobar en la Legislatura una toma de deuda por más de 1.000 millones de dólares, con el objetivo de financiar obras y cumplir con compromisos fiscales. La FEB, sin embargo, ratificó su voluntad de diálogo si el gobierno presenta una nueva oferta superadora.