Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El Sindicato de Prensa Bonaerense convoca a una jornada de lucha reclamando recomposición salarial - Info360

SOCIALES | 17 MAR 2025

ESTE MARTES

El Sindicato de Prensa Bonaerense convoca a una jornada de lucha reclamando recomposición salarial

La medida fue convocada por la Federación Argentina de Trabajadorxs de Prensa, que denuncia que los salarios no superan los $600.000 mensuales: "Es imposible vivir".




El Sindicato de Prensa Bonaerense (SiPreBo) se suma a la jornada de protesta de este martes 18 de marzo convocada por la Federación Argentina de Trabajadorxs de Prensa (Fatpren) para reclamar una urgente recomposición salarial en todas las empresas periodísticas.

La medida fue resuelta ante "la insostenible postura de la Asociación de Diarios del Interior (ADIRA) en la paritaria nacional de prensa escrita (convenio 541/08), que abarca a medios gráficos y digitales, en la cual se niegan a otorgar un incremento salarial que permita recomponer nuestros ingresos, que no superan los $600.000 por mes".

Así lo informaron a través de un comunicado institucional, donde insistieron en que "con este salario es imposible vivir, forzándonos a situaciones de pluriempleo y precarización laboral, con jornadas de trabajo extensísimas y extenuantes que tienen repercusiones concretas en nuestra salud".

En este sentido, recordaron que "el salario, tal como establecen la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo, tiene que alcanzarnos para garantizar una alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestimenta, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión. Todas necesidades de las más básicas", y enfarizaron: "Con estos sueldos, eso no es posible. Ninguno de los dueños de los medios de comunicación sobrevive con nuestros ingresos".

Por esa razón, este martes se impulsarán asambleas, ceses de tareas y acciones de visibilización del conflicto en las empresas periodísticas de La Plata.

Al respecto, advirtieron: "Si no tenemos respuestas el plan de lucha continuará. En un contexto como este, en el cual la libertad de expresión y el derecho a la información están en juego en Argentina, nos negamos a seguir trabajando en estas condiciones y con estos salarios de miseria".