El proyecto de Presupuesto 2025 presentado por el gobierno de Javier Milei contempla un recorte del 56% en términos reales para el deporte en comparación con 2023, según un informe del think tank Táctica. La reducción impactará en la preparación de atletas, el desarrollo de clubes de barrio y la infraestructura deportiva.
Uno de los programas más afectados será el de los Juegos Nacionales Evita, la competencia formativa más importante del país, que sufrirá un ajuste del 65% en su financiamiento. Además, la inversión en obras para clubes se reducirá un 87%, mientras que las instalaciones de polideportivos recibirán un 77% menos de fondos.
Desde Táctica advirtieron que tratar al deporte en Argentina con la misma lógica que en otros países es un error, ya que los clubes de barrio cumplen un rol clave en la formación social y deportiva. Según la Encuesta Nacional sobre Actividad Física y Deporte 2023, el 56% de los deportistas del país estuvieron asociados a un club.
El análisis del presupuesto también reveló un descenso del financiamiento para el programa Deporte Comunitario y Competencias, que pasó del 45,8% al 39,4% del total. En contraste, las transferencias a entes públicos nacionales crecieron del 2,7% al 5,8%.
Mientras tanto, el debate en política deportiva sigue centrado en la posible implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y la llegada de la Fórmula 1 en 2026/27.