Este martes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunciaron el regreso del Servicio Cívico, destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan. La iniciativa tiene como objetivo ofrecerles una “alternativa concreta” para que puedan retomar sus estudios, acceder a oportunidades laborales y mejorar su futuro. El programa se desarrollará en más de 11 ciudades del país, comenzando con una prueba piloto en lugares como Campo de Mayo, Bariloche, Santiago del Estero, Jesús María, Rosario y Misiones.
Bullrich destacó en su cuenta de X que el propósito del programa es alejar a los jóvenes de la delincuencia y las drogas. "Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores", expresó.
Por su parte, Pettovello explicó que el Servicio Cívico incluirá talleres de formación que culminarán con certificaciones reconocidas, y ofrecerá herramientas para la inserción laboral y la finalización de estudios. Los jóvenes convocados serán beneficiarios de los programas Volver al Trabajo y Fomentar Empleo, y la convocatoria será realizada por la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, según la proximidad a las sedes de cada región.
El programa, que durará cuatro meses, contará con dos ejes principales: el Servicio Cívico para la Emergencia Civil, que incluirá prácticas en primeros auxilios, defensa civil, prevención de riesgos y cuidado del medio ambiente, y la Formación Educativa y Laboral, que se centrará en la terminalidad educativa, capacitación para el primer empleo y talleres de ocio que promuevan habilidades concretas. Además, los participantes recibirán una compensación económica durante el proceso formativo.
Al finalizar el programa, los beneficiarios podrán acceder a oportunidades laborales, continuar sus estudios o realizar capacitaciones laborales más avanzadas. La primera etapa se implementará en las ciudades mencionadas, con planes de expansión a otras regiones del país.
El Servicio Cívico Voluntario fue creado en 2019 por la resolución 598/19, en tiempos de la gestión de Mauricio Macri, y ahora se reimplementa bajo la administración de Patricia Bullrich, quien vuelve a ocupar la cartera de Seguridad. Este servicio será de carácter voluntario, y aún no está habilitado el formulario de inscripción.