Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El polémico voto de Argentina contra los derechos de mujeres y pueblos originarios - Info360

POLíTICA | 15 NOV 2024

ARGENTINA SE OPONE A LA ONU

El polémico voto de Argentina contra los derechos de mujeres y pueblos originarios

El Gobierno argentino fue el único en rechazo de resoluciones clave en la Asamblea General de la ONU sobre la violencia hacia las mujeres y los derechos de los pueblos indígenas, marcando un controvertido precedente.




La Organización de las Naciones Unidas (ONU) , creada enpaz ,derechos humanos ydesarrollo sostenible . En suArgentina se destacó negativamente al ser el único país en votar en contra de dos resoluciones clave.

La primera, aprobada por 170 países , instala a prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas , especialmente en entornos digitales. La segunda, apoyada por 168 países , reafirma los derechos de los pueblos indígenas , incluyendo la protección de sus territorios y culturas ancestrales .

A pesar de que aliados estratégicos del gobierno argentino, como Estados Unidos e Israel , respaldaron ambas resoluciones, la administración de Javier Milei optó por oponerse. Esto refleja un distanciamiento de la Agenda 2030 y una postura crítica hacia los derechos de tercera generación .

El canciller Gerardo Werthein justificó estas decisiones argumentando que los textos presentaban ambigüedades que podrían contradecir principios fundamentales, como los derechos de las mujeres y el acceso al progreso científico. Sin embargo, organismos internacionales han destacado que estas resoluciones representan un avance crucial en la protección de los derechos humanos .

Estas votaciones subrayan un cambio de rumbo en la política exterior de Argentina , que busca alinearse con una visión más restringida de los derechos colectivos. Esto ha generado un amplio rechazo en sectores de la sociedad y plantea dudas sobre el compromiso del país con los valores defendidos históricamente en la ONU .