Las universidades públicas de Argentina invitan a toda la comunidad a participar de “La Noche de las Universidades”, un evento que se llevará a cabo el jueves 21 de noviembre desde las 19:00 hasta la medianoche, impulsado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). ). En el marco de esta jornada, las casas de estudio abrirán sus puertas para ofrecer un abanico de actividades, como conciertos, charlas académicas y exposiciones científicas, diseñadas para acercar a la sociedad el impacto y alcance de la educación universitaria en el país.
Este evento se realiza en conmemoración de los 75 años de la gratuidad universitaria en Argentina, celebrando el acceso libre a la educación superior y la importancia de mantenerse. Desde el CIN señalaron que "La Noche de las Universidades" permitirá a la comunidad “explorar, conocer y descubrir el hacer universitario” a través de actividades específicas organizadas según el perfil académico de cada institución, lo que incluye iniciativas de docentes, no docentes, investigadores, estudiantes y becarios.
La propuesta busca destacar los logros del sistema universitario público en ciencia y tecnología, así como en investigación e innovación social. Además, el viernes 15 de noviembre, previo a este evento, se llevará a cabo la Feria en Defensa de la Ciencia y de la Universidad en Plaza Houssay, Ciudad de Buenos Aires, con charlas, stands de divulgación y una radio abierta para fomentar el diálogo sobre el rol de las universidades públicas en el país.
Entre los logros recientes, ocho universidades argentinas lograron posicionarse entre las 100 mejores de América Latina en el Ranking Regional Universitario 2024 de Times Higher Education, destacándose la Universidad Nacional de La Plata, en el puesto 28. Este tipo de reconocimientos refleja la relevancia y calidad del sistema educativo público, que continúa siendo un motor de desarrollo y oportunidad en Argentina.