Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Estancamiento económico en Argentina - Info360

ECONOMíA | 26 OCT 2024

ECONOMíA ARGENTINA SIN SEñALES CLARAS

Estancamiento económico en Argentina

A pesar de un leve avance respecto al mes anterior, la economía argentina sigue en retroceso interanual. La inflación y la baja demanda agravan la situación, y las proyecciones para los próximos meses no anticipan una recuperación sólida.




La economía argentina registró en agosto una contracción del 3,8 % interanual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este indicador muestra tres meses consecutivos de caída interanual, un escenario marcado por una inflación anualizada de casi el 95 % y una fuerte contracción en el consumo interno.

A nivel mensual, la actividad económica avanzó apenas un 0,2 % frente a julio, reflejando una tendencia errática y señales de estancamiento. Las áreas de construcción, comercio y manufactura lideran las caídas, afectando la recuperación en general, aunque sectores como pesca y minería lograron modestos crecimientos interanuales.

El informe del Indec resalta que, en los primeros ocho meses del año, la actividad económica acumuló una baja del 3,1 %. Factores como la caída en el poder adquisitivo y el ajuste económico influyen negativamente en el desempeño de sectores clave para la economía nacional.

Analistas como Invecq y Orlando Ferreres prevén que las oscilaciones económicas continuarán en el corto plazo, condicionadas por la falta de recomposición salarial y la volatilidad del mercado cambiario. Las proyecciones indican una posible recuperación para 2025, con una expansión moderada del 3,5 % en lugar del 5 % estimado oficialmente.

La consultora Ferreres advierte que solo una mejora en el contexto macroeconómico y la confianza en el mercado permitirán un crecimiento sostenido. Para lograrlo, será clave fortalecer los ingresos y asegurar un marco de estabilidad, metas que aún parecen lejanas en el horizonte económico argentino.