Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u434519196/domains/info360.net/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Día del Respeto a la Diversidad Cultural: Reflexión y Reconocimiento - Info360

CULTURA | 12 OCT 2024

CELEBRACIóN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL

Día del Respeto a la Diversidad Cultural: Reflexión y Reconocimiento

Argentina conmemora una jornada para valorar la riqueza étnica y cultural de su pueblo.




En el día de hoy, Argentina celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que invita a la reflexión histórica y al reconocimiento de los pueblos originarios. Esta conmemoración, que se estableció en 2010 al cambiar la denominación del antiguo “Día de la Raza”, busca promover la valoración de la diversidad étnica y cultural del país, fomentando un diálogo intercultural que respete y celebre las distintas tradiciones.

La jornada tiene como objetivo destacar la importancia de reconocer y respetar los derechos de los pueblos originarios, así como la diversidad cultural que forma parte de la identidad argentina. A través de diversas actividades educativas y culturales, se busca sensibilizar a la sociedad sobre la riqueza que representan las diferentes culturas que habitan el territorio nacional.

El 12 de octubre, que en su origen conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, ha evolucionado hacia un día de análisis y valoración de las culturas que han contribuido a la construcción de la identidad argentina. Esta transformación de paradigma refleja un compromiso con los principios establecidos en la Constitución Nacional y en tratados de derechos humanos que resaltan la importancia de la diversidad.

La UNESCO subraya que la diversidad cultural no solo enriquece a las sociedades, sino que también es fundamental para el desarrollo sostenible. Este día, por lo tanto, se convierte en una oportunidad para celebrar la pluralidad y fomentar un futuro en el que todas las voces y tradiciones sean escuchadas y respetadas.

En este contexto, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se consolida como un feriado inamovible en el calendario argentino, resaltando su relevancia en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa. A medida que avanzamos, es importante seguir promoviendo el respeto y la protección de la diversidad cultural, asegurando un legado de paz y entendimiento para las generaciones futuras