El huracán Milton, que tocó tierra en Florida este miércoles por la noche, ha dejado a su paso un saldo devastador: cuatro personas fallecidas, inundaciones masivas, grandes destrozos y un apagón que afecta a más de 2,6 millones de hogares. A pesar de haber bajado de categoría 5 a categoría 3, los vientos alcanzaron los 165 kilómetros por hora y generaron tornados antes de su llegada, complicando aún más la situación en la región.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) reportó que Milton tocó tierra cerca de Siesta Key, en el condado de Sarasota, alrededor de las 20:30 horas del miércoles. Aunque el huracán se debilitó a categoría 1 durante la madrugada, continuó causando estragos con vientos de hasta 140 km/h y lluvias torrenciales, provocando inundaciones repentinas que afectaron gravemente la infraestructura y las viviendas.
Uno de los condados más afectados, St. Lucie, informó sobre los efectos de dos tornados que azotaron la región antes de la llegada del huracán. El médico forense confirmó la muerte de cuatro personas como consecuencia de estos tornados, mientras continúan las labores de rescate y recuperación.
Orlando, conocido por albergar Walt Disney World, se encuentra en la trayectoria del huracán, lo que ha provocado el cierre de aeropuertos en Tampa y Sarasota hasta nuevo aviso. Además, el techo del estadio de los Tampa Bay Rays fue destruido por los vientos, aunque las personas refugiadas dentro lograron salir ilesas al protegerse en los pasillos internos.
La magnitud de los daños aún no ha sido completamente evaluada, pero se reportan casas destruidas, árboles y postes caídos, barcos a la deriva y comunidades enteras afectadas por las inundaciones. Más de un millón de personas han sido desplazadas y se espera que Milton continúe avanzando hacia el océano Atlántico, mientras las autoridades trabajan incansablemente para restaurar el orden y brindar asistencia a los damnificados.